Un concepto llamado Windows 20 muestra el sistema operativo que muchos querrían

Desde hace ya muchos años, la mayoría de los s han ido pasando por las diferentes versiones de Windows que Microsoft ha puesto a nuestra disposición. Este es un sistema operativo que ha evolucionado en gran medida gracias al trabajo de los de Redmond hasta llegar al actual Windows 10.
De hecho hace ya unos meses, esta versión del sistema operativo de Microsoft alcanzó un objetivo que la firma buscaba desde sus inicios. En concreto nos referimos a la posibilidad de ponerse a la cabeza de la lista de sistema para equipos de sobremesa. Esto se logró tras superar, mucho más tarde de lo esperado en un principio, a su digno rival y “hermano pequeño”, Windows 7.
Pero esto no significa que todos los s en estos momentos hayan tomado la decisión de migrar a la versión más moderna del sistema, ni mucho menos. Aún son muchos millones los que siguen trabajando en su día a día con Windows 7. Las razones de esto son de lo más variado, sobre todo si tenemos en cuenta que el mencionado Windows 7 es una de las versiones más queridas de todas.
Windows 10 es un sistema con varios problemas y frentes abiertos
Así, con el paso de los años, desde su lanzamiento en el verano de 2015, Windows 10 ha tenido una buena su cantidad de problemas. Algunos de estos se han mantenido con el tiempo, mientras que otros han aparecido con el paso del tiempo. Estos vienen derivados, por ejemplo, de la telemetría que los de Redmond implantaron, o los constantes errores con las actualizaciones. Este segundo caso es de hecho uno de los principales hándicap ante los que se enfrenta la propia Microsoft. Y es que estas constantes actualizaciones que envían para Windows 10, han causado una amplia variedad de problemas a los s con el paso del tiempo.
Al mismo tiempo nos encontramos con un menú de inicio igualmente rediseñado, además de un elegante Explorador de archivos basado en las deseadas pestañas. De igual modo este diseñador ha incluido una nueva aplicación de Configuración y un modo de tableta rediseñado.
Pero eso no es todo lo que cambiaría en este Windows 20 conceptual, sino que al mismo tiempo nos encontramos con un nuevo Centro de Acción. Asimismo en el vídeo vemos un modo oscuro más logrado, una interfaz de búsqueda revisada, fondos de pantalla dinámicos, etc. Por todo ello os recomendamos echar un vistazo al vídeo publicado por este para que podáis haceros una idea de lo que podría llegar a Windows 10 en el futuro.