De forma predeterminada el sistema operativo Windows nos propone una serie de funciones relacionadas con la seguridad y la privacidad. Tenemos la posibilidad de personalizar todo ello en base a nuestras necesidades. Pero también podemos echar a mano de programas de terceros como sucede en el caso de Privatezilla del que os vamos a hablar ahora.
A pesar de estas características implementadas de las que os hablamos y que podemos utilizar, la privacidad es una de las principales quejas de muchos s de Windows. Estos consideran que Microsoft obtiene demasiados datos de uso personales de sus clientes. Para que os hagáis una idea, por ejemplo, no podemos desactivar por completo la telemetría o recogida de datos que hace el gigante del software mientras trabajamos en su sistema operativo.
Cierto es que disponemos de dos niveles de privacidad, pero al contrario del que se podría pensar, no tenemos la posibilidad de desactivar dicha telemetría por completo.
Sin embargo, siempre podremos echar mano de soluciones software de terceros para mejorar la seguridad y la privacidad en nuestro
A partir de ese instante en el derecho aparecerán las opciones relacionadas con la seguridad y la privacidad que están configuradas, o no, en nuestro equipo. También os recomendamos echar un vistazo con detenimiento a todas las funciones personalizables que se presentan en el izquierdo. Estas las podemos marcar o desmarcar dependiendo de nuestras necesidades. Las mismas hacen referencia al comportamiento de Windows en cuanto a nuestra privacidad, aplicaciones preinstaladas, permisos, comportamiento de programas del sistema, y mucho más.
Todo ello nos permitirá llevar a cabo la desactivación de funciones que en un principio ni siquiera habríamos pensado que podíamos cambiar en el sistema de Microsoft. Con todo ello podremos personalizar su comportamiento y mantener nuestra privacidad al máximo mientras trabajamos en el día a día con el PC.