Puedes desactivar las actualizaciones de Windows 10 / 11 muy fácilmente (aunque no deberías)

Son muchos elementos los que forman parte del sistema operativo más usado en equipos de sobremesa, Windows de Microsoft. Pero a estas alturas podemos afirmar que las actualizaciones son de los más importantes, a la vez que controvertidos.
La principal razón de todo ello es que estas actualizaciones que os comentamos y que llegan de forma periódica a las versiones con soporte de Windows, en ocasiones provocan considerables fallos. Pero en la mayoría de las ocasiones, más tarde o más temprano, tendremos que instalarlas. Estos elementos software que nos envía la propia Microsoft se encargan de mejorar el sistema, añadir nuevas funciones y parchear las últimas vulnerabilidades.
De ahí que su llegada es casi obligatoria, aunque la propia empresa nos da la oportunidad de desactivarlas temporalmente. Sin embargo, esto es algo que no os recomendaríamos utilizar de manera habitual. Con todo y con ello en estas líneas os vamos a mostrar cómo desactivar esas actualizaciones tanto en Windows 10 como en Windows 11.
No permitas que Windows 10 se actualice solo
Para empezar os diremos que Microsoft nos ofrece algunas interesantes funciones que nos permiten retrasar o pausar la llegada de estas actualizaciones que os comentamos. Esto es algo que logramos desde la aplicación de Configuración. Aquí no tenemos más que situarnos en el apartado Actualización y seguridad / Windows Update.
actualizaciones del sistema operativo. Pero os repetimos de nuevo, que dejar de recibir las mismas para siempre no es lo más recomendable.