No dejes que Windows siga espiándote: así desactivas tu localización y recuperas tu privacidad

Windows 11 trae una remesa de funciones útiles bajo la manga, pero no hay que dejarle toda la cancha libre al último sistema operativo de Microsoft. De hecho, si no ponemos trabas a los problemas de privacidad, vamos a estar totalmente vendidos al gigante de Redmond. Y uno de los problemas más graves es el rastreo de nuestra ubicación.
De hecho, nos puede seguir incluso aunque no necesitemos ningún servicio de GPS o ubicación, ello hará que vea nuestros movimientos y lo comparta sin permiso a las aplicaciones. No hay que confundir las cosas. Esta funcionalidad es fantástica para mirar mapas o incluso por si se te pierde el ordenador, pero también es un estorbo para nuestra intimidad.
Por suerte, todo tiene solución, y vamos a poder desactivar la ubicación sin que nos suponga enfangarnos con demasiadas configuraciones. Con esa intención, te vamos a explicar paso por paso cómo desactivar las opciones de ubicación, y lo haremos tanto para aplicaciones por separado como para todo el sistema de Windows 11. Si te importa tu privacidad, estate atento a lo que tenemos que decirte.
Por qué Windows rastrea nuestra ubicación
Windows 11 incluye de manera predeterminada una función para rastrear nuestra ubicación. De hecho, «gracias» a esta función, nos ofrece servicios basados en nuestra ubicación. Un ejemplo claro puede ser la aplicación del clima, los mapas o incluso una mayor precisión para las recomendaciones que vemos en Bing.
Pero la realidad es que también proporciona directamente a algunas aplicaciones para que ellas también sepan dónde estamos.
Cómo gestionar la localización en todo el sistema
Si lo que quieres es cortar de raíz el hecho de que Windows sepa tu localización, no hay solución más sencilla que esta:
Primero, debemos abrir el menú de «Configuración» de Windows con Win + I. Una vez que estés dentro, elige la opción de «Privacidad y seguridad», y, por último, selecciona «Ubicación».
Cuando entres, la primera opción que podrás ver es «Servicios de ubicación». Tan solo desactívalo y habrás terminado con el proceso.
Este ajuste hará que Windows 11 no pueda acceder a tu localización actual. Ni en el momento en que la actives, ni en adelante. De hecho, si quieres, también puedes eliminar el historial de ubicaciones desde el mismo apartado.
Gestionar permisos por aplicaciones individualmente
En el caso de que quieras eliminar el rastreo solo para ciertas aplicaciones, sea por el motivo que sea, puedes hacerlo para cada una de manera individual.
Desde el propio menú de «Ubicación» desde donde hemos finalizado el anterior proceso, solo tienes que bajar un poco hasta encontrar la sección «Permitir que las aplicaciones accedan a tu ubicación». Cada una de las aplicaciones que utilicen la localización aparecerá en el listado, y puedes desactivar o activar su correspondiente interruptor. De este modo, no tendrás que desactivar la ubicación de todas las funciones del PC, si es lo que quieres.
Ten en cuenta que merece mucho la pena desactivarla, en el caso de que no utilices ninguna función del tipo mapas o búsquedas según tu ubicación. No solo te protege frente al rastreo, sino que también va a ahorrar mucha batería de tu portátil.