Uno de los problemas más habituales al que nos enfrentamos muchos s en Windows, y en cualquier otro sistema operativo, es la falta de espacio. La solución, a priori, más sencilla, pasa por reemplazar la unidad de almacenamiento por una de mayor capacidad, pero, al final, nos vamos a encontrar con el mismo problema, ya que tendencia de ocuparlo es algo que no podemos evitar a no ser que tengamos muy claro el uso que queremos hacer del equipo.
A la hora de liberar espacio, lo primero que debemos hacer es revisar la carpeta Descargas, una carpeta donde se almacena absolutamente todo lo que descargamos de internet, ya sean programas, fotos, vídeos, películas y demás. Sin embargo, no siempre es suficiente para liberar una buena cantidad de espacio de almacenamiento, especialmente si solemos organizar los archivos que descargamos en varias carpetas. A la hora de liberar espacio en Windows, podemos tenemos a nuestra disposición diferentes herramientas que nos ayudarán a hacerlo, herramientas nativas de Windows y de terceros como las que os mostramos a continuación.
Sensor de almacenamiento
Windows incluye una función denominada Sensor de almacenamiento, una función que se encuentra activada de forma nativa y que se encarga de, automáticamente, liberar espacio en disco de archivos, generalmente temporales, que no son necesarios para el funcionamiento del equipo. Esta opción se encuentra dentro de las opciones de configuración de Windows (Win + i), en el apartado Sistema > Almacenamiento.
Dentro de este apartado, podemos pulsar en cada una de las secciones para que se muestren los archivos, directorios y aplicaciones junto con el espacio que están ocupando en el disco para así poder eliminar todo el contenido que nos es de utilidad y que no son necesarios para el buen funcionamiento del equipo.
TreeSize está disponible en versiones gratuita y de pago. Con la versión gratuita es más que suficiente para conocer que carpetas están ocupando más espacio y actuar en consecuencia.