Instalar Windows 11 cada vez obliga a cumplir más requisitos. Lo primero que nos encontramos, ya cuando se anunció por primera vez, fue que nuestro ordenador debía tener un chip TPM 2.0, así como 4 GB de memoria RAM, simplemente para empezar la instalación. Poco a poco, la compañía está poniendo más requisitos a la hora de instalar su sistema operativo, requisitos con los que poder tener más control sobre nuestros PCs. Por suerte, siempre hay trucos para evitarlos.
Uno de los últimos requisitos que nos encontramos a la
Hay algunos trucos básicos para poder saltarse estas restricciones. Por ejemplo, podemos instalar la versión Pro del sistema, que es menos restrictiva en este sentido, o continuar con la instalación sin estar conectados a Internet. Pero estos trucos cada vez llevan más tiempo y son más complicados que funcionen. Y más a partir del nuevo Windows 11 22H2.
Eso sí, debemos tener en cuenta que, aunque gracias a este nuevo fix podemos saltarnos este requisito al instalar Windows 11 22H2, aun así, debemos tener el ordenador desconectado de Internet, En caso contrario, seguiremos viendo la pantalla de en el proceso de instalación del sistema.
De momento, el nuevo Rufus 3.19 se encuentra en fase beta, por lo que es posible que no funcione correctamente o que podamos encontrarnos con algún error. Pero, como podemos ver, se trata de una herramienta imprescindible para todos aquellos que vayan a instalar Windows 11, tanto en un PC con soporte como en un ordenador que no cumpla los requisitos.