Europa obliga a Microsoft a dejar de usar tus datos con Windows 11: ¿peligra el futuro de la IA Copilot?

De entre las muchas quejas que Microsoft recibe por parte de los detractores de su sistema Windows desde hace años, la privacidad es una de las más recurrentes. De ahí que en las últimas versiones del sistema operativo la firma esté intentando solucionarlo, pero no es suficiente, por lo que la UE ha tomado cartas en el asunto.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en las más recientes versiones de Windows 11. Para que os hagáis una idea, la nueva actualización 23H2 pide a los s europeos su consentimiento antes de que los datos puedan compartirse, algo a lo que se ha visto obligada la firma.
Como os podéis imaginar esto es algo que afecta de forma directa a las recomendaciones que vemos en diferentes apartados de Windows y que incluso podría afectar a Copilot. De ahí precisamente buena parte de las quejas relacionadas con la privacidad y telemetría de las que os hablábamos. Sin embargo, ahora el gigante del software pretende suavizar la situación pidiendo explícitamente nuestro consentimiento para estas tareas.
Hay que tener en consideración que en lo que se refiere a la última actualización de Windows 11, la mencionada función de consentimiento está en fase de pruebas. De hecho, forma parte de las versiones preliminares del software de Microsoft, por lo que podemos afirmar que en estos instantes aún no es totalmente funcional. Por tanto, esta nueva herramienta centrada en la privacidad forma parte de las muchas pruebas que en estos instantes está llevando a cabo el gigante del software en Windows 11.
Herramientas que podrían dejar de funcionar en Windows 11
Para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os contamos aquí, próximamente y en el viejo continente tendremos que dar consentimiento explícito para que Windows pueda compartir nuestros datos con otros servicios de la empresa. Básicamente esto se traduce en que ciertas funciones como las recomendaciones en su correspondiente sección del del menú Inicio, no estarían disponibles si no damos el previo consentimiento. Al mismo tiempo la funcionalidad de la IA Copilot bajaría de forma ostensible.
Lo que sí debemos tener en cuenta es que de momento esta es una herramienta que todavía no está disponible, por lo que no funciona de forma correcta. Además, también es importante saber que la función se aplicará exclusivamente a los ciudadanos de la Unión Europea, por lo que no se pondrá a disposición del resto de países.
Este es un cambio que poco a poco irá llegando a los s europeos de Windows 11 a lo largo de los próximos meses. Lo más probable es que todos podamos disfrutar de esta nueva característica en la actualización del sistema operativo que llegará a finales de año.