Flash es un claro ejemplo de programa que ha pasado de ser imprescindible a odiado. Gracias a él, las webs podían tener animaciones y elementos que, hace años, eran impensables. Y gracias a él, los nuevos estándares web y las páginas son tal como las conocemos ahora. Sin embargo, no supo evolucionar como es debido, y al final terminó no solo siendo un complemento innecesario, sino también peligroso. Por ello, desde el 1 de enero de 2021, Flash no tiene soporte, fue abandonado por completo por la propia Adobe. Pero para que desaparezca, las compañías y desarrolladoras aún tienen que mover ficha.
Chrome, Edge, Firefox y demás navegadores web ya no incluyen el complemento de Flash, por seguridad y rendimiento para los s. Además, Adobe tampoco permite descargar este complemento desde su página web, y no solo eso, sino que las versiones más recientes estaban programas para que, desde el 12 de enero de este mismo año, no se pudiera ejecutar. Microsoft, con el parche opcional KB4577586, también movió ficha en Windows eliminando la versión de 32 bits del complemento y evitando que este se vuelva a instalar.
Sin embargo, han pasado ya 5 meses desde que finalizó el soporte de este complemento, y aún hay una gran cantidad de s que lo tienen instalado. Por suerte, Microsoft finalmente ha dejado claros sus planes para la eliminación del complemento para el 100% de los s. Y, por fin, Flash tiene los días contados.
KB4577586 vendrá incluida en los parches de seguridad de julio
Hace algunas horas, Microsoft ha actualizado la página de soporte sobre el Flash instalado e instalamos esta nueva versión de Windows, el complemento de Adobe desaparecerá de nuestro sistema automáticamente.
Por supuesto, si instalamos Windows 10 21H1 desde cero, desde su ISO, el complemento de Adobe tampoco estará presente en nuestro sistema.
Por fin llega su merecido final. Larga muerte a Adobe Flash Player.