Los pantallazos azules de Windows llevan décadas dando dolores de cabeza: ahora Microsoft tiene una guía para solucionarlos

Uno de los elementos más temidos respecto a los errores que nos puede presentar el sistema Windows de Microsoft, son los pantallazos azules de la muerte. También conocidos como BSOD, desde hace años muchos s han tenido pesadillas con su aparición repentina.
Como desafortunadamente muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, estos pantallazos azules aparecen en Windows cuando se produce algún error grave. Hacen referencia a múltiples componentes y apartados tanto hardware como software que hacen funcionar Windows. De ahí que pueden aparecer en cualquier instante y a veces su solución es bastante complicada.
Estos temidos elementos de color azul nos llevan acompañando desde hace muchos años y versiones del sistema, y su aspecto ha variado poco con el tiempo. De ahí que en estos momentos la propia Microsoft comparte una guía oficial sobre cómo solucionar los errores de las pantallas azules de la muerte de Windows. Y es que los errores de las pantallas azules en Windows, pueden ser una de las experiencias más frustrantes para muchos s.
Si bien a veces es fácil determinar la causa del bloqueo, por ejemplo, la instalación de una actualización de Windows, o de un nuevo controlador, en otras ocasiones puede ser realmente complicado conocer la razón del fallo. Incluso puede llevar horas o incluso días descubrir la causa, por lo que s prefieren echar mano de un punto de restauración o incluso configurar el sistema de nuevo. Todo con el fin de evitar tener que lidiar más tiempo con el error azul.
Pues bien, a partir de ahora podremos echar mano de la guía de Microsoft para ayudar a los s de Windows a resolver errores de pantallazo azul en sus equipos.
Cómo ver la ayuda para las pantallas BSOD de Windows
Lo primero que debemos tener en consideración es que la mencionada guía separa los consejos en sugerencias básicas y avanzadas. Podemos acceder a la misma a
De entre las sugerencias aquí nos vamos a encontrar para solucionar estos errores relacionados con los pantallazos azules, podemos destacar algunos bastante útiles e interesantes como los que os comentamos ahora:
- Si hemos conectado algún hardware nuevo al PC, lo mejor es retirarlo cuanto antes y reiniciar el PC.
- Iniciar el PC en Modo Seguro, un modo básico de solución de problemas del sistema operativo Windows.
- Comprobar si hay problemas en el de dispositivos desde el menú Inicio, escribiendo su nombre. Aquí podemos buscar entradas con signos de exclamación en color amarillo.
- Debemos asegurarnos de que hay suficiente espacio libre en la partición principal del disco duro. Microsoft sugiere mantener entre el 10 y el 15 por ciento del almacenamiento total libre de archivos.
- Es recomendable instalar las más recientes actualizaciones de Windows lanzadas de forma oficial a través de la función de Windows Update.
- Restaurar Windows puede solucionar muchos de estos fallos de los pantallazos BSOD.
De ahí que si nos encontramos con alguno de estos temidos pantallazos que os comentamos en estas líneas, lo mejor que podemos hacer es echar un vistazo a la guía de soluciones que nos propone Microsoft.