Uno de los grandes inconvenientes que para muchos presenta el más reciente sistema operativo lanzado por Microsoft, Windows 11, es su interfaz de . Todo ello a pesar de que la empresa intente convencernos de que es la principal baza de este software.
Tal y como comunicó desde el principio, Microsoft aquí intenta ofrecernos una interfaz moderna y adaptada a los tiempos que corren. Pero con todo y con ello, buena parte de los s que vienen de versiones anteriores del sistema operativo, han expresado su rechazo hacia buena parte de los apartados del propio Windows. Aquí podemos hacer una especial mención, por ejemplo, al menú Inicio o la barra de tareas, elementos sumamente importantes y utilizados.
De ahí que a continuación os vayamos a dar una serie de consejos para lograr que la nueva versión del sistema operativo, Windows 11, se parezca mucho más a Windows 10. Y es que tenemos la posibilidad de llevar a cabo una serie de cambios para lograrlo.
Hacer que Windows 11 sea como Windows 10
Cambia el menú contextual de Windows 11
Lo primero que podemos hacer aquí es recuperar el menú contextual clásico de la versión antigua del sistema. Y es que el nuevo menú contextual de Windows 11 no gusta a casi nadie. Así, para traer de vuelta el antiguo, tenemos que acceder al registro del sistema donde nos situamos en la siguiente ruta:
HKEY_CURRENT_ / Software / Classes / CLSID
Aquí creamos una nueva clave a la que asignamos este nombre:
{86CA1AA0-34AA-4E8B-A509-50C905BAE2A2}
Dentro de la misma generamos otra nueva a la que damos este nombre:
InprocServer32
.
Para terminar hacemos doble clic en la nueva entrada y dejamos el valor en blanco. Reiniciamos y PC y ya podremos usar la versión clásica de este componente en concreto.
Barra y el de tareas
Asimismo, y si nos queremos centrar en la barra de tareas, podemos ajustar su alineación y eliminar elementos innecesarios. Windows 11 cuenta con una barra de tareas centrada, mientras que en Windows 10 estaba alineada a la izquierda. Para moverla nos tenemos más que hacer clic con el botón derecho en la misma y seleccionar Configuración de la barra de tareas. Ahora nos situamos en Comportamiento de la
Lo cierto es que aquí podemos echar mano de diversas soluciones externas de terceros, aunque algunas son de pago. En este caso deberíamos utilizar software de reputación contrastada, ya que también nos podemos encontrar con soluciones maliciosas de este tipo.
Recuperar editar con Paint
Durante muchos años, Paint ha sido una de las aplicaciones más interesantes de Windows. Hablamos de un programa de edición muy sencillo, que con el tiempo ha perdido protagonismo. Hay muchos s de Windows 11 que echan de menos la opción “Editar con Paint” que aparece en el menú contextual al pulsar clic derecho sobre una imagen. Y tiene su lógica, ya que para labores de edición sencilla, Paint sigue siendo una herramienta casi perfecta. Abre rápido, ocupa pocos recursos y permite realizar tareas básicas que son muy útiles como cambiar el tamaño de una foto o el formato.
Para poder recuperar esta función, es tan sencillo como descargar y ejecutar este fichero. Lo que hace es modificar una línea del registro para poder editar de nuevo con Paint cualquier imagen. Hablamos de un script que automatiza la tarea para no tener que editar el registro de forma manual. Desde ese momento, “Editar con Paint” aparecerá al hacer clic derecho sobre una imagen en el Explorador de Archivos.
Visualizador de fotos de Windows 10 en Windows 11
También hay una función clásica de Windows 10 y versiones anteriores de Windows, que es fácil echar de menos en Windows 11. Si queremos que esta versión se parezca más a Windows 10, no puede faltar el visualizador clásico de fotos de Windows. Al igual que ocurre con Paint, también hablamos de una herramienta simple de previsualización de imágenes que no consume apenas recursos y que carga muy rápido, pero no la encontramos en Windows 11.
Al igual que hemos visto anteriormente, si quieres esta función en Windows 11 solo tienes que descargar y ejecutar este archivo. También modifica la entrada del registro necesaria para poder habilitar el visualizador clásico de fotos de Windows. Aparecerá en el menú contextual y podremos marcarlo por defecto.