Una de las versiones más queridas y añoradas de las diferentes ediciones del sistema operativo de Microsoft, es Windows 7, pero hoy toca a su fin de forma definitiva. Aún hay s que por una razón u otra siguen trabajando con este sistema ya abandonado, pero ha llegado la hora de cambiar.
Lo primero que debemos tener en consideración es que en este caso nos referimos a un software que lleva entre nosotros desde el pasado mes de octubre de 2009, con lo que ya ha llovido. También es importante saber que la firma decidió finalizar el soporte estándar para este sistema operativo a principios del año 2015. A partir de ahí los s se podían beneficiar del soporte extendido de Windows 7 que igualmente finalizó en enero de 2020.
Pero tal y como os comentamos antes, en este caso hablamos de una de las ediciones más queridas de todos los tiempos. De ahí que Microsoft tomase la determinación en su momento de mantener un programa de actualización de seguridad extendida o ESU para todos aquellos que siguiesen trabajando con este software. Pero claro, esto es algo que no se iba a extender de manera indefinida, por lo que ese soporte de actualizaciones de seguridad finaliza precisamente hoy. Esto significa que aquellos s y empresas suscritos a este programa, a partir de hoy ya no podrán recibir estas actualizaciones de seguridad.
Básicamente esto se traduce en que poco a poco tendrán que tomar la determinación, ahora más en serio que nunca, de migrar a una versión de Windows más actual. Llegados a este punto os diremos en el caso de que no queráis pagar por una nueva licencia el sistema, aún tenemos la posibilidad de actualizar a Windows 10 sin coste alguno.
Pasa de Windows 7 a Windows 10, gratis
A continuación, os vamos a mostrar cómo podéis realizar este paso. Aunque oficialmente y por parte de Microsoft la campaña de actualización gratuita finalizó hace ya varios años, es algo que aún podemos llevar a cabo. Este es un paso que seguro agradecerán tanto los s finales como las empresas. Todo ello les permitirá seguir trabajando con un sistema operativo que aún recibe soporte y sus correspondientes actualizaciones, sin pagar un solo euro. A pesar de que muchos aún desconfían de Windows 10, la migración ahora se hace más obligatoria que nunca.
Windows 7. Además, si todo va bien, los programas y datos guardados en el equipo no se tocarán.
De esa manera y con este sencillo proceso ya dispondremos de Windows 10 activado en nuestro equipo para que empecemos a trabajar. Además, ya podremos disfrutar de las casi constantes actualizaciones que Microsoft nos envía, algo que ya es imposible en Windows 7.