En su momento Microsoft nos prometió multitud de funciones relacionadas con la inteligencia artificial para buena parte de sus productos. Esto es algo que poco a poco está cumpliendo y que ahora llega al Explorador de archivos de Windows 11, como os vamos a contar.
Y es que la más reciente versión del sistema operativo incorpora ahora diferentes acciones IA en el Explorador de archivos y ya puedes probarlas. De hecho, podemos afirmar que buena parte de estas se incorporan en las diferentes opciones disponibles al hacer clic con el botón derecho del ratón en este importante elemento del sistema.
Funciones IA que llegan al Explorador de Windows 11
Hay que decir que Microsoft acaba de presentar una nueva generación de experiencias Windows en varias de sus aplicaciones integradas en Windows 11. Ahora nos vamos a centrar en uno de los elementos más importantes del sistema como es el Explorador de archivos, al que están llegando varias funciones inteligentes que ya se están probando entre los s de Insider del Canal Dev y Beta.
Estas características se están desplegando gradualmente, pero si queremos activar las acciones IA en el Explorador de archivos, veremos cómo hacerlo. Las mismas nos permiten interactuar más con nuestros archivos haciendo clic con el botón derecho para realizar rápidamente diversas como editar imágenes o resumir documentos. Todo gracias a la funcionalidad de Copilot, sin tener que abrir el archivo como tal. Las acciones IA en el Explorador de archivos son muy accesibles y sencillas de usar.
Estas son las funcionalidades inteligentes de las que te puedes aprovechar ahora mismo en el Explorador de archivos de Windows 11:
Bing Visual Search. Esta característica nos permite buscar en la web utilizando una imagen en lugar de un texto. Así encontraremos imágenes y productos similares con detalles sobre los sitios que utilizan esa imagen con solo pulsar con el botón derecho en el archivo.
Desenfocar fondo. Igualmente, utilizando archivos fotográficos, esta función abre la aplicación Fotos y automáticamente resalta el sujeto y difumina el fondo de la imagen como tal. Podemos personalizar el efecto ajustar la intensidad del desenfoque.
Borrar objetos. Al igual que sucede en el caso anterior y también a través de la aplicación Fotos, podremos seleccionar un elemento no deseado en la imagen y el Borrado Generativo lo hará desaparecer.
Eliminar Fondo. La IA Del explorador de archivos de Windows 11 aquí hace uso de la popular aplicación Paint para eliminar el fondo de la imagen seleccionada con el botón derecho.
Resumir textos. Gracias a la IA de Copilot, aquí podremos resumir documentos de texto de forma automática, entre los que por supuesto se incluyen los de la suite Office.
Crear cuestionarios. Copilot también nos permitirá convertir archivos de OneDrive en una lista de preguntas y respuestas generada por IA.
Cómo activar estas funciones del Explorador
Muchos ya sabéis de primera mano que Microsoft suele desplegar las nuevas funciones gradualmente. Sin embargo, también podemos activar muchas de estas funciones a la fuerza. Así, para probar las nuevas acciones IA en el Explorador de archivos, primero debemos unirnos al Programa Windows Insider en el canal Dev o Beta.
A continuación tendremos que descargar la herramienta ViVeTool y utilizar el ID 54792954,55345819 para habilitar las funciones de las que os hemos hablado. Con todo y con ello, todo hace pensar que estas funciones inteligentes que os hemos mostrado, llegarán a la versión estable y final del sistema operativo, Windows 11, a lo largo de los próximos meses.