Intel confirma por error la fecha de lanzamiento de Windows 12: llegará muy pronto

En las últimas semanas hemos oído hablar bastante de Windows 12, el que probablemente sea el nuevo sistema operativo de la compañía y que sucederá a Windows 11. Aunque Microsoft no ha hecho declaraciones oficiales sobre este nuevo SO, sí que ha dejado caer varias pistas que dan a entender que el nuevo sistema no solo es real, sino que incluso está en una fase de desarrollo mucho más avanzada de lo que imaginamos.
De momento, Microsoft tiene sus esfuerzos puestos en Windows 11 23H2, la gran actualización del sistema operativo que llegará en las próximas semanas, en depurar Moment 4, la última actualización de características del sistema que ha llegado hace unas semanas, y en Copilot, su nueva Inteligencia Artificial. Sin embargo, Intel ha afirmado, en unas declaraciones este mismo fin de semana, que hay algo más.
El gigante fabricante de chips ha explicado que cree que 2024 va a ser un gran año para los clientes de Microsoft, especialmente debido «a una actualización» del sistema operativo, y a un «gran cambio de diseño» del SO de Microsoft, un cambio que, según entendemos, no tiene mucho sentido dentro de una versión como la Windows 11 que conocemos todos ahora.
La verdad es que la llegada de un nuevo sistema operativo como Windows 12 tiene todo el sentido del mundo. Recordamos que el actual Windows 11 llegó en verano de 2021, y fue además una versión muy polémica al aumentar los requisitos mínimos del sistema, dejando a millones de s sin la posibilidad de actualizar. Y si a eso le sumamos que en 2025 Windows 10 queda sin soporte, la llegada de otra versión del sistema coge aún más peso.
¿Cuándo llegará?
La verdad es que desde la presentación de Windows 11 hasta su lanzamiento pasó muy poco tiempo. Por lo tanto, es muy probable que con Windows 12, o el sistema que sea, también haya un margen de tiempo relativamente corto. Intel tiene en mente lanzar sus nuevos procesadores, ya preparados y compatibles con ese supuesto Windows 12, en marzo de 2024, por lo que, de ser real este nuevo sistema, debería llegar entre el primer y segundo trimestre del año.
De ser así, Microsoft debería hacer una presentación oficial del sistema muy pronto, seguramente de aquí a final de año, para dar margen a los s a preparar sus sistemas, y a los s del programa Insider a probarlo y ayudar en las últimas fases del desarrollo.
Sin embargo, aunque cada vez el río suena más, no hay absolutamente nada de información oficial. Eso sí, recordamos que en las últimas semanas ha ganado peso un rumor que indica que el nuevo Windows podría ser de tipo suscripción. Es decir, que en lugar de tener que pagar una licencia, tendríamos que pagar todos los meses, o años, por poder usar el sistema operativo. Una mala noticia que, esperamos, no se haga realidad.
¿Windows 12, o Windows 11.1?
Lo que no sabemos es si la nueva versión del sistema operativo va a ser una versión completa como tal, es decir, un Windows 12 completo, o si se va a repetir lo mismo que en el pasado, en la era de Windows 8, y se va a lanzar un Windows 11.1.
Sea como sea, de ser real Microsoft no debería tardar mucho en hacer algunas declaraciones al respecto. Esperamos ver de aquí a final de año un evento de Microsoft en el que nos permitan conocer ese prometedor futuro de Windows del que tanto habla Intel. Y ver si Microsoft realmente ha aprendido de sus errores y, esta vez, lanza ese «Windows bueno» que todo el mundo espera para poder dejar atrás el ciclo de Windows 10.