El subsistema de Windows para Linux ha sido una de las novedades más interesantes que hemos podido encontrarnos en el sistema operativo de Microsoft. Gracias a ella es posible ejecutar cualquier programa o herramienta de Linux sin tener que instalar el sistema en una máquina virtual; un entorno muy bien optimizado e integrado dentro del SO que hasta nos permite explorar el árbol de directorios desde el propio explorador de archivos. Sin embargo, Microsoft no se iba a quedar ahí, y con el anuncio de Windows 11 llevó su subsistema a un nuevo nivel. Así llegó WSA, el subsistema de Windows para Android.
Qué es el subsistema de Windows para Android, WSA
Lo ideal hubiera sido que Microsoft y Google hubieran llegado a algún tipo de acuerdo por el cual el dueño de Android hubiera permitido instalar sus Play Services en Windows 11, junto a la Microsoft Store. Solo así, WSA hubiera sido la herramienta perfecta para instalar cualquier app en el ordenador y reducir la brecha entre móviles y PCs.
Por desgracia, no ha sido así.
WSATools: instalar APKs con doble clic
WSATools es una aplicación totalmente gratuita creada por un desarrollador italiano que podemos encontrar en la Microsoft Store de Windows 11 cuya principal finalidad es facilitar la instalación de las aplicaciones en el subsistema Android en Windows 11. Esta app destaca principalmente por:
- Se integra en el explorador de Windows, por lo que podemos abrir los APK con doble clic.
- Es posible instalar un APK con un clic.
- No necesitamos instalar ADB ni conocer comandos, de todo se encarga esta app.
- Cuenta con una interfaz muy sencilla e intuitiva, no tendremos problemas para entenderla.
- Si ya hemos instalado las platform-tools, podemos usarlas directamente.
WSATools está disponible para todos los s en la Microsoft Store.
Desde luego, un gran paso para hacer la instalación de estas apps mucho más sencilla e intuitiva, pero aún queda mucho que desear. La posibilidad de instalar apps de Android no es algo que vaya a estar disponible para todos los s debido a las duras limitaciones de requisitos de hardware que le ha puesto Microsoft (algo que, por ejemplo, con el subsistema de Windows para Linux, WSL, no ocurre). Además, esta herramienta tampoco soluciona los problemas de dependencias con los Google Play Services, por lo que cualquier app o juego que dependa de estos servicios no funcionará en nuestro PC.