2019 ya está agotando sus días. Y desde luego, no podemos negar que ha sido un año de lo más interesante para los s de Windows, y para Microsoft en general. La compañía ya tiene los ojos puestos en 2020, año que sin duda empezará movido con nueva actualización de Windows 10 (20H1), nuevo navegador web (Edge Chromium) y con el fin de soporte de Windows 7. Y todo ello en los 30 primeros días del año. Sin embargo, en vez de mirar al futuro, vamos a echar un ojo al pasado. A cómo ha sido 2019 para Windows 10.
Hay cosas que no cambian. Ya sea porque Microsoft no quiere o realmente porque no puede. Y es que este año ha sido también el año de los problemas a la hora de actualizar el sistema operativo. Cada vez hay más s que se están animando a dar el salto a Windows 10, y por ello, cada vez hay más problemas al instalar las actualizaciones, tanto las mensuales como las de características.
Los s se quejaron cuando Microsoft les obligó a actualizar Windows 7 a Windows 10. Y aunque la compañía prometió no volver a hacerlo, en realidad ha roto su promesa. Recientemente ha acabado el soporte para Windows 10 1803, y Microsoft ha empezado a forzar a los s a actualizar a la última versión de Windows (November 2019 Update) «por su bien». Lo mismo está ocurriendo a muchos s de Windows 7, que están viendo todo tipo de mensajes para obligar a los s a actualizar.
Por último, 2019 ha sido el año en el que, finalmente, Microsoft ha reconocido su fracaso con Windows Phone, Windows 10 Mobile y todo lo relacionado con los móviles. Desde este mes, Windows 10 Mobile ya no tendrá soporte, no recibirá más parches de seguridad e incluso la tienda de aplicaciones dejará de funcionar. Es hora de mirar hacia el futuro.
Sin embargo, no todo ha sido malo. Windows 10 y Microsoft nos han traído una gran cantidad de cosas buenas este año.
Lo mejor de Windows 10 de este año
A lo largo de todo 2019, Microsoft y Windows 10 nos han traído una serie de productos y servicios que han servido para demostrar una clara madurez tanto de Microsoft como compañía como de Windows 10 como sistema operativo.
Empezando por este sistema, una de las novedades más interesantes que hemos recibido ha sido Clo0ud , o «Descarga de la nube» (aunque realmente no podremos hacer uso de esta función hasta 20H1). Esta función nos va a permitir que, cuando nuestro ordenador vaya mal y vayamos a restablecerlo, en lugar de usar el propio Windows para regenerarse, descargará la última versión de la nube. Así, en un solo paso Microsoft formateará el ordenador y nos instalará sin problemas la última versión del sistema.
Windows 10X. Este es un nuevo y prometedor sistema operativo basado en Windows Core OS diseñado especialmente para dispositivos con múltiples pantallas y pantallas táctiles. Una versión más pequeña de Windows 10 para todo tipo de dispositivos, como la Surface y las tablets de otros fabricantes.
Aunque este sistema operativo no va a llegar a los s de PC, es muy probable que a largo plazo muchas de las funciones y características de este sistema lleguen a todos los s de Windows 10.
La vista puesta en 2020
Microsoft ya tiene la mirada puesta en 2020 desde hace tiempo, y va siendo hora de que nosotros también lo hagamos. El próximo año va a ser muy interesante, desde el primer mes.
En enero de 2020, Microsoft acabará con el soporte de Windows 7, lanzará Edge Chromium y además llegará la actualización a Windows 10 20H1 para todos los s. Y también Windows 10 20H2, la segunda actualización del año del sistema operativo que puede volver a traernos las famosas pestañas en el explorador de archivos del sistema operativo.
Windows Defender seguirá siendo uno de los mejores antivirus que podremos instalar en nuestro ordenador. Y la conectividad de nuestro PC con nuestro smartphone no tendrá nada que envidiar a la del ecosistema de Apple con iOS y macOS.
Eso sí, el año que viene también se quedan dos versiones más de Windows sin soporte. Hablamos de la versión 1809 (October 2018 Update) y la 1903 (May 2019 Update). Dos actualizaciones muy utilizadas a día de hoy y que seguramente el año que viene den de qué hablar.