Escuchar música se ha convertido en una de las prácticas más habituales que realizamos con nuestro ordenador. Ya sea reproduciendo CD, escuchando nuestra música descargada o mediante plataformas en streaming, lo cierto es que la música es un elemento fundamental. Para poder disfrutar de ella, nunca está de más mejorar la calidad del audio en nuestro ordenador, algo que podemos hacer con estos trucos que podemos realizar desde Windows y sin necesidad de disponer elementos de hardware específicos ni equipo se sonido.
Como es lógico pensar, la calidad del audio que emite nuestro ordenador se encuentra condicionada por el hardware de tu equipo, principalmente hablamos en este caso de la tarjeta de sonido que tengamos instalada. Y es que el audio no siempre se va a escuchar de la misma forma en todos los ordenadores. En caso de no tener un equipo espacial para al audio, también es posible mejorar su calidad.
En ocasiones solemos relacionar la mejora del audio con la potencia del volumen. Por ello, para escuchar mejor cualquier canción optamos por subir el volumen, ya sea desde el propio reproductor o bien regulándolo directamente desde los propios altavoces o auriculares. Sin embargo, si lo que de verdad queremos es que nuestra música suene mejor podemos usar tanto el ecualizador incorporado en la aplicación de Groove Música como activando el Sonido espacial dentro de los ajustes de Windows.
Usa Groove y su ecualizador para mejorar el audio
Aunque muchos s desconocen de su existencia, la aplicación de Groove Música se encuentra integrada dentro de Windows 10 de manera predeterminada. Más allá de escuchar nuestras listas de álbumes musicales, este programa cuenta con una herramienta que nos ayudará a mejorar la calidad del sonido. Esta herramienta no es otra que su propio ecualizador incorporado, mediante el cual podremos aprovechar al máximo el audio que escuchamos.