Microsoft presenta su alternativa al Handoff de Apple, pero con un importante hándicap

Microsoft vuelve a hacer magia con su varita. En esta ocasión, la empresa americana ha lanzado una nueva función para Windows 11 que permite a los s seguir trabajando en archivos que se almacenan en OneDrive desde tus distintos equipos (o dispositivos). Esto funciona de manera muy parecida a Handoff, de Apple, aunque en este caso no se requiere la sincronización con una nube.
Esta función, llamada «Retomar donde lo dejaste» (Pick up where you let off), ya se encuentra disponible para los s que disfrutan de Windows Insider, el entorno de pruebas del sistema operativo. Como decimos, su objetivo es facilitar una transición fluida entre equipos para trabajar en tus diferentes proyectos (siempre que se almacenen en la nube de OneDrive).
Cómo funciona la alternativa de Microsoft
Digamos que estás configurando una presentación con Microsoft PowerPoint desde tu teléfono y, por un imprevisto, tienes que cerrarlo rápidamente. Si dispones de este servicio, cuando inicies sesión en otro dispositivo con tu cuenta de Windows, recibirás una notificación para que continúes con el trabajo en el punto exacto en que lo dejaste. Así que podrás abrir tu cuenta de OneDrive en tu navegador y continuar con tu proyecto.
En las pruebas realizadas, esta notificación suele desplegarse en menos de un minuto desde que inicias sesión. Ello indica que su fluidez es más que notable, aunque, como hemos dicho, depende de OneDrive.
¿Qué diferencia hay con Handoff de Apple?
Esta es la gran diferencia con Handoff de Apple. Esta funcionalidad del entorno de la manzana permite la continuidad de proyectos entre sus propias aplicaciones sin hacer uso de la nube. Ello supone que Microsoft aún no viaja en la vanguardia en esta función, pero ya es un acercamiento considerable. Además, esta función solo estará disponible en su primera versión para cuentas de personales, y no corporativas o educativas. Lo ideal para el funcionamiento óptimo es que tengas habilitadas las notificaciones de Microsoft en tu bandeja de entrada del escritorio. Y, por supuesto, debes tener la misma cuenta de Microsoft en ambos dispositivos (o todos los que tengas y quieras que se añadan a esta dinámica).
Recuerda que tienes que acceder a «Aplicaciones», dentro de Configuración de Windows (Win + I), para activarlo una vez que se haya desplegado en su versión final.
Como hemos dicho en la entrada, esta función aún se encuentra en la fase de pruebas de Windows Insider. Aunque no hay una fecha oficial estipulada para su lanzamiento final, las actualizaciones lanzadas en Windows Insider suelen lanzarse, a más tardar, en un par de meses desde ese estado.
Recuerda que también puedes hacer el proceso a la inversa: puedes comenzar a trabajar en tu PC, continuar trabajando en tu tablet y finalizar en tu smartphone. Por último, las aplicaciones compatibles con esta funcionalidad, en este momento del proceso, son Word, Excel, PowerPoint o OneNote.
En definitiva, es una solución ideal que combina movilidad, funcionalidad y productividad. Su dependencia de OneDrive puede suponer un escalón adicional para su uso en ciertos s. Está por ver si Microsoft amplía su funcionalidad a aplicaciones nativas en un futuro a medio plazo.