Microsoft corrige los fallos del último parche de Windows 10, aunque tiene trampa

Los últimos parches de Windows 10 no se han dado a conocer precisamente como los más estables. Sino más bien todo lo contrario. Desde su llegada, hace ya dos semanas, los s no han hecho más que reportar todo tipo de fallos y problemas. Los más relevantes han sido los errores de uso de U y los fallos al utilizar la herramienta de búsqueda desde los problemas con el escritorio. Tras una larga espera, finalmente parece que Microsoft ha localizado la causa de estos problemas, y por fin están solucionados.
Este mismo fin de semana, Microsoft marcaba como «corregidos» dos de los fallos más importantes de la última actualización del sistema operativo. Concretamente, los dos errores que ya han sido corregidos son, por un lado, el uso excesivo de U al utilizar Cortana, y por otro los problemas con la herramienta de búsqueda de Windows 10.
Según parece, Microsoft también ha solucionado los problemas con el idioma IME chino que estaban generando también un uso muy elevado de la U.
Estas correcciones deberían llegar a los s con las próximas actualizaciones acumulativas, parches no relacionados con la seguridad que llegarán a los s seguramente esta semana.
Sin embargo, según parece, Microsoft ha hecho un poco de «trampa» al marcar estos errores y problemas de Windows como «solucionados».
El fallo con la búsqueda de Windows 10 está «solucionado» porque Microsoft no cree que haya s afectados
Mientras que el error con los caracteres chinos IME sí se ha corregido correctamente, parece que los otros fallos reportados por los s en el sistema operativo directamente se han pasado por alto. Y es que Microsoft simplemente se han marcado como «solucionados» al no considerar que afecten significativamente a los s.
Microsoft asegura que ha estudiado los fallos reportados por los s en las últimas semanas pero que no ha sido capaz de reproducir los fallos relacionados con la búsqueda y el menú inicio de Windows 10.
Aunque seguirá monitorizando posibles fallos relacionados con estos dos elementos, para la compañía estos errores no existen, y por ello los ha marcado como corregidos a pesar de no haber hecho cambios en el código.
Microsoft invita a los s que experimenten estos problemas a enviar un comentario a la compañía (usando el atajo de teclado Windows + F) para que puedan conocer con más detalles qué está causando estos problemas. Además, recomienda usar el solucionador de problemas de Windows 10 para intentar reparar estos fallos en caso de que se experimenten.
Los parches de septiembre han sido polémicos, sobre todo teniendo 19H2 a la vuelta de la esquina
Desde el lanzamiento de Windows 10 May 2019 Update los s estaban contentos con las actualizaciones. Quitando algunos casos aislados, los s no estaban teniendo problemas al instalar las últimas actualizaciones del sistema operativo.
Sin embargo, con la llegada de la actualización KB4515384 hace dos semanas, la cosa se ha descontrolado. Esta actualización ha llegado a los s con una gran cantidad de fallos y problemas, tanto propios de Windows como con aplicaciones de terceros. Aunque Microsoft aseguró que los solucionaría pronto, estos problemas parece que siguen presentes entre los s.
Aunque seguro que con los próximos parches de seguridad todos estos problemas se solucionan, los s empiezan a coger miedo hacia la próxima actualización de Windows 10. En los próximos días deberíamos recibir la actualización a Windows 10 19H2, una actualización que no debería dar problemas. Pero ahora hay miedo a que se repita de nuevo lo que ya ocurrió con Windows 10 October 2018 Update, la peor actualización de Windows 10.
Habrá que esperar para ver si realmente Microsoft se sigue tomando en serio sus actualizaciones o si se ha relajado.