Microsoft lanza su propio CCleaner para limpiar tu PC: lo comparamos con el original para ver cuál es mejor

El gigante del software intenta ayudarnos en la medida de lo posible para mejorar la experiencia de uso de su sistema operativo Windows. Aunque nunca ha sido muy partidario de las aplicaciones de optimización y limpieza, al final se introdujo en este sector del software con su Microsoft PC Manager.
Aquí nos encontramos con un potente programa que poco a poco está llegando a todo el mundo a través de la tienda oficial del sistema operativo. En un principio tan solo estaba disponible en determinadas regiones como China y Estados Unidos. Sin embargo ya está llegando a otras tiendas de múltiples países. Si aún no está en la tuya, posiblemente llegue en los próximos días o semanas.
Cuando hacemos referencia a este sector del software en concreto, sin duda la solución que primero nos viene a la mente es la conocida CCleaner. Por tanto se podría decir que la empresa está intentando hacer sombra a estas aplicaciones de terceros tan numerosas hoy día. Antes de nada debemos tener en consideración que podemos utilizar esta aplicación propia tanto en Windows 10 como en Windows 11.
Por lo tanto nos veíamos casi en la obligación de comparar ambas soluciones, CCleaner y Microsoft PC Manager, para ver cuál es mejor y más efectiva para estas tareas.
Principales funciones del programa de Microsoft
Lo primero que debemos tener en cuenta es que Microsoft PC Manager combina la potencia de las herramientas integradas de Windows e introduce otras adicionales. Sirva como ejemplo que la última versión incluye una barra de herramientas flotante para lanzar otras herramientas.
Interfaz inicial. En primera instancia nos encontramos con una pantalla que nos informa de la RAM disponible o de las funciones que deberíamos ejecutar para limpiar y optimizar el sistema.
CCleaner nos va a ofrecer un servicio mucho más completo.