No lo usa casi nadie, es gratis y lo desarrolla Microsoft: este programa es esencial para limpiar tu PC

Cuántos anuncios y artículos habéis visto sobre decenas de limpiadores para vuestro PC. ¿Y cuántos de ellos son de pago?, la inmensa mayoría. Pero hay uno que se esconde un poco más de los ojos de la opinión pública, y que funciona realmente bien. Ese es Microsoft PC Manager, que concentra dentro de él todas las buenas herramientas capaces de limpiar a fondo nuestro PC.
A través de este programa, podemos eliminar todo tipo de contenido basura, gestionar los programas de nuestro PC, liberar memoria RAM… todo lo que un buen limpiador debería tener. Y además, gratuitamente.
Como habréis notado, está desarrollado por la propia Microsoft, así que la compatibilidad con nuestro sistema operativo es casi absoluta. Si a ello le unimos que es muy fácil de utilizar, pues nos encontramos con un paquete de limpieza bastante eficaz y para todos los públicos.
Qué podemos hacer con PC Manager
Este programa de limpieza de Microsoft lo podrás descargar directamente desde Microsoft Store, eso sí, siempre que tengas Windows 11, ya que no está disponible para Windows 10. Así que, después de hacer lo propio, tendremos una herramienta magnífica en nuestro poder para dejar nuestro ordenador como nuevo. Pero… ¿Qué podemos hacer al respecto con esta funcionalidad?
Optimizar con «Boost»
Gracias a que disponemos de un botón llamado «Boost», este limpiador se encargará de todos los archivos temporales, así como de limpiar y liberar la memoria RAM. Lo realmente bueno de todo ello es que solo debemos pulsar un botón para que el programa actúe por nosotros. Todo un lujo.
Limpiar nuestro almacenamiento
PC Manager dispone de una función para istrar nuestro almacenamiento. Esto analizará nuestro disco duro para ver el estado y la disponibilidad del mismo, lo que al final nos permitirá llevar a cabo varias acciones. Podemos liberar espacio de nuestra unidad de diversas maneras, como borrando los archivos descargados, los archivos más pesados o tratando de eliminar los archivos duplicados. Además, disponemos de la herramienta «Limpieza a fondo» para decir adiós a los «residuos generados por el navegador y la caché del sistema».
istrar aplicaciones
No todas las aplicaciones rinden al mismo nivel dentro de nuestro PC. Gracias al de aplicaciones, podemos forzar el cierre de las mismas sin pasar por el clásico de tareas. Y no solo podemos forzar su cierre, sino que también veremos una lista en que se desplegará cada una de ellas para eliminarlas si así queremos. Normalmente, deberíamos acceder al de tareas para estas funciones, aparte de buscar los archivos por nuestra cuenta. Pero desde esta funcionalidad, también podremos desactivar aplicaciones de inicio, la desinstalación completa de las aplicaciones e incluso una papelera de reciclaje propia.
Utilizar la caja de herramientas
Podemos hacer clic en «mostrar barra de herramientas en el escritorio» para tener permanente a funcionalidades extra de este programa. Entre lo más destacado de estas herramientas encontraremos la capacidad de hacer capturas de pantalla, junto con su propia carpeta, un grabador de audio y de vídeo, un nuevo bloc de notas o una calculadora.
Generalmente, para hacer uso de este tipo de herramientas tan profundas, deberíamos pagar una suscripción en otros programas, por eso nos alegra tanto tener una funcionalidad tan útil y gratuita para la puesta a punto de nuestro ordenador con Windows 11.
Cómo descargar
Aunque es una herramienta excelente, Microsoft no lo pone fácil para descargarla ni instalarla. Y es que no podemos encontrarla en los repositorios oficiales de Microsoft, ni tampoco en la Store de Windows. No sabemos por qué, Microsoft ha creado una web especial para esta herramienta, desde la que debemos bajarla e instalarla en el PC.
Pese a ello, dada la grandeza de este software, creemos que debería venir instalado de serie en Windows. Esperemos que, tarde o temprano, así sea.