Así puedes mover todo tu sistema operativo Windows a un disco duro nuevo sin perder un solo dato

Sea cual sea el motivo por el que estés interesado cambiar tu sistema operativo de un disco duro a otro, la realidad es que puedes hacerlo de manera muy fácil. Tal vez tengas un nuevo SSD y quieres que el sistema se inicie como un cohete. O tal vez tu disco duro esté dando más fallos de lo habitual y quieras migrar el SO.
Seguramente, lo que buscas con este procedimiento es un mayor rendimiento en tu PC. Y aunque pueda parecer una tarea de dimensiones titánicas, las herramientas adecuadas son las que van a hacer de este proceso algo muy sencillo. Solo tienes que sentarte tranquilamente y leer todo lo que te vamos a decir. Es más, todo se hará bajo la utilización de software gratuito y seguro.
Para ello, vamos a preparar el nuevo disco, clonar nuestro sistema operativo actual y ponernos manos a la obra. Así, seguro que tu PC gana en velocidad y funcionamiento. Let’s go.
Por qué mover Windows a otro disco
El hecho de que movamos nuestro sistema operativo a un disco duro nuevo suele ir acompañado de ventajas inmediatas. Actualmente, disponemos de discos SSD de funcionamiento electrónico, lo que hace que todo el sistema operativo se mueva con mucha más ligereza.
Pero si no sabes cómo hacerlo, todo esto se puede convertir en un caos. Así que lo que vamos a hacer, principalmente, es clonar nuestra instalación de Windows y pasarla a un nuevo disco. Esto nos va a permitir conservar todos nuestros archivos, configuraciones y aplicaciones, ahorrándonos el largo paso de volver a instalarlos.
Pasos para transferir Windows a otro disco
- Prepara el nuevo disco. Obviamente, lo primero será que nuestro sistema pueda reconocer el nuevo disco que hemos instalado. Al tratarse de un SSD, lo más normal es que tengas que inicializarlo desde la herramienta de « de discos» de Windows. Solo tienes que formatearlo en formato NTFS, y ya estaremos listos para trabajar.
- Elige un programa para hacer la clonación. En este apartado tenemos un montón de herramientas fiables y gratuitas para echarle el ojo. DiskGenius, Macrium Reflect o AOMEI Backupper son tres de las más recomendadas. Lo que haremos con ellas será copiar nuestra instalación actual de Windows dentro del nuevo disco que hemos instalado.
- Clona tu disco actual. Sea cual sea la herramienta que decidas escoger, verás que son muy fáciles de utilizar. Así que asegúrate de seleccionar bien el disco de origen y de destino para no sobrescribir ni empezar con mal pie en el nuevo disco.
- Configura el arranque desde el nuevo disco. Ahora que ya tienes los datos traspasados, deberás acceder a la BIOS de tu sistema. Allí deberás establecer el nuevo disco como el dispositivo de arranque de tu sistema operativo,
- Verifica que todo va bien. Una vez cumplidos los pasos anteriores, es el momento de la verdad: reinicia tu PC y verifica que todo funcione como la seda. Es más, cerciórate de que se han copiado bien tus archivos, programas y configuraciones.
- Limpia el disco antiguo. En el caso de que todo haya ido bien, no te sirve de nada tener la información duplicada en tus dos discos. Así que formatea al completo el disco antiguo y tendrás un montón de espacio extra disponible.