¿Muchos pantallazos azules? No estás solo: el parche KB5035853 de Windows 11 está mal

Últimamente, Microsoft no va demasiado bien en cuanto a actualizaciones se refiere. Como es habitual, la compañía lanza sus parches de seguridad el segundo martes de cada mes para corregir todo tipo de fallos y vulnerabilidades detectados en el SO y que puedan suponer un problema para los s. Sin embargo, por desgracia, también es común que estos parches causen todo tipo de fallos, problemas y errores en los ordenadores de los s. Y esto es lo que está pasando con el último parche, KB5035853, de Windows 11.
La semana pasada, Microsoft lanzó sus parches de seguridad correspondientes a marzo de 2024. Estos parches se centraban en corregir todo tipo de fallos y problemas de seguridad en el sistema operativo, además de incluir algunas nuevas funciones y características en el sistema operativo de manera que los s pudieran seguir utilizándolos de forma segura y sin preocupaciones. O, al menos, esa era la intención.
Los parches de seguridad de marzo de 2024 para Windows 10 han dado bastantes problemas a los s, sobre todo a los que utilizan versiones empresariales como la Enterprise y la LTSC. Sin embargo, este sistema no es el único que está dando dolores de cabeza a los s, sino que, incluso si has actualizado a Windows 11, y cumples los requisitos, nada te libra de los problemas de estos nuevos parches de seguridad de Microsoft.
El parche KB5035853 y los problemas
Internet se ha llenado de quejas de s que aseguran que, después de haber instalado este parche en Windows 11. En ellas, los s aseguran que, tras actualizar el PC desde Windows Update, se están encontrando con que, después de reiniciar, aparece un pantallazo azul nada más iniciar sesión en el sistema.
Entramos en el apartado Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones, y procederemos al borrado del parche desde allí. Tras reiniciar en modo normal, todo debería volver a funcionar en condiciones.