Ayer os hablamos de los nuevos parches de seguridad para Windows 10, los parches de marzo de 2020 en los que Microsoft ha solucionado un total de 115 vulnerabilidades. Y varias de ellas, además, de alta peligrosidad. Todos los meses, cuando Microsoft publica sus nuevos parches de seguridad, recomendamos actualizar cuanto antes para poder estar seguros cuando usemos nuestro ordenador. Sin embargo, muchas veces damos por hecho que estos parches van a funcionar correctamente. Y muchas veces nos equivocamos al pensar que Microsoft ha hecho bien sus deberes, porque el parche KB4540673 ha vuelto a fallar.
No han pasado apenas un par de días desde que Microsoft lanzó sus parches de seguridad para Windows 10 y muchos s ya están reportando todo tipo de problemas con esta actualización. Entre otros, los problemas más comunes son pantallazos azules, bajadas de rendimiento y pérdidas de datos. Y estos fallos afectan, sobre todo, a los s de Windows 10 versión 1903 (May 2019 Update) y 1909 (November 2019 Update).
Los parches de seguridad no suelen hacer muchos cambios en el sistema más allá de corregir las vulnerabilidades. Por ello, es raro que aparezcan este tipo de problemas en los ordenadores. Sin embargo, el número de s afectados está aumentando, y se espera que en las próximas horas aumente todavía más.
Los pantallazos azules: el error más grave de KB4540673
Varios s aseguran que sus ordenadores (totalmente diferentes) están experimentando problemas tras instalar la nueva actualización de seguridad KB4540673 en sus ordenadores. Estos s aseguran que, desde que el ordenador se reinició al acabar de descargar la actualización, este ha empezado a dar pantallazos azules al encender.
Tras desinstalar y reinstalar la actualización de seguridad varias veces, el problema ha persistido. No se sabe bien qué lo ocasiona, aunque todo apunta a que se trata de un problema de compatibilidad con algún componente o periférico. Lo que es seguro es que los s afectados por estos problemas son
Y en caso de estar ya experimentando problemas lo que debemos hacer es desinstalar la actualización cuanto antes para que el sistema vuelva a la normalidad. Y, si no conseguimos arrancar Windows, entonces debemos intentar entrar al de recuperación de Windows 10 y restaurar el sistema a un estado anterior antes de instalar la actualización.