Mantener el sistema operativo actualizado con los últimos parches de seguridad es una de las tareas de mantenimiento más básicas que podemos llevar a cabo. Los piratas informáticos están buscando constantemente fallos de funcionamiento, seguridad y debilidades en el software que les permitan hacerse con el control de los ordenadores e instalar malware en ellos. Por ello, cada vez que se lanzan nuevos parches para Windows 10 es vital bajarlos e instalarlos cuanto antes si realmente nos preocupa la seguridad y queremos estar protegidos.
Ayer fue segundo martes de mes. Y, como todos los meses, Microsoft ha lanzado sus nuevos parches de seguridad para corregir errores tanto en Windows 10 como en otros productos de la compañía. Estos parches se dividen en dos partes. Por un lado tenemos las correcciones de seguridad, donde Microsoft ha solucionado un total de 55 fallos, con 3 0-days incluidos. Y por otro lado, estos nuevos parches incluyen también los últimos parches de calidad, centrados en solucionar errores en el funcionamiento del sistema operativo y, de paso, habilitar una nueva función en Windows 10: Noticias e Intereses.
Fallos de seguridad corregidos con los parches de mayo de 2021
En total, estos nuevos parches corrigen 55 vulnerabilidades diferentes en todas las versiones con soporte de Windows 10. Windows 7, en su edición de soporte extendido, corrige 11 vulnerabilidades (1 crítica); Windows 8.1 corrige 12 fallos de seguridad (2 críticos), las versiones de 2019 de Windows 10 corrigen 16 fallos (2 críticos) y las versiones de 2020 de Windows un total de 24 vulnerabilidades diferentes (con 3 críticos).
Lo más grave de estos parches de seguridad son las 3 vulnerabilidades de día cero que corrigen en el sistema operativo. Este tipo de vulnerabilidades se caracteriza por ser fallos graves que están siendo explotados de forma masiva a través de Internet y, por ello, es necesario solucionarlos cuanto antes si queremos evitar problemas.
- CVE-2021-31204 – fallo de escalada de privilegios en .NET y Visual Studio.
- CVE-2021-31207 – vulnerabilidad tipo By en Microsoft Exchange Server Security
- CVE-2021-31200 – fallo que permite ejecución de código remoto en Neural Network Intelligence.
A parte de las 55 vulnerabilidades solucionadas en total, estos nuevos parches instalan por defecto las actualizaciones de calidad KB5003169 (1909) y KB5003173 (2004 y 20H2) en Windows 10. Estas actualizaciones destacan, sobre corregir varios errores (no de seguridad) detectados en el SO y por habilitar la función de Noticias e Intereses en Windows 10. Esta nueva función se esperaba para Sun Valley, pero parece haber llegado antes de tiempo. Nos permite habilitar en la barra de tareas una nueva barra desde donde