En el momento en el que nos disponemos a adquirir un nuevo teclado, tenemos al alcance de la mano multitud de modelos con diferentes prestaciones y diseños. Dependiendo de nuestras necesidades o modos de uso, podemos adquirir uno completo o reducido.
Merece la pena saber que el segundo formato, el reducido, es mucho más cómodo de usar en determinadas circunstancias. Sin embargo, también debemos tener en coansideración que estos dispositivos hardware que conectamos al PC de un modo u otro, en muchas ocasiones carecen de teclado numérico. Esto se puede convertir en un serio inconveniente para aquellos s que estén acostumbrados a utilizar este añadido en los teclados convencionales.
De ahí precisamente que a continuación os vamos a mostrar algunos métodos muy sencillos para añadir este elemento y seguir usándolo. De hecho, esta carencia la podemos encontrar en algunos ordenadores portátiles, lo que igualmente se puede convertir en un problema para muchos. Es más, podríamos decir que hay personas que no echan de menos este teclado numérico que os comentamos hasta que no pueden utilizarlo. Ahí es donde realmente se dan cuenta de su enorme importancia.
A pesar de los inconvenientes de no disponer de este elemento, no todo el mundo quiere un teclado de tamaño normal, y pocos portátiles vienen equipados con un teclado numérico. Así, veamos cómo solventar la situación de la manera más sencilla con estos trucos. Al mismo tiempo merece la pena saber que para lograrlo no tendremos que hacer un desembolso económico adicional.
Cómo usar el teclado virtual de Windows
Hay que tener en cuenta que las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft nos ofrecen la posibilidad de utilizar un teclado virtual propio. Este se sitúa en pantalla y podremos utilizarlo cómodamente con el puntero del ratón en caso de necesidad. Por ejemplo, este elemento digital nos puede ser de mucha ayuda en el caso de que no podamos utilizar determinadas teclas, como es el caso que nos ocupa.
teclas normales. Para activar el teclado numérico en estos casos tenemos que localizar la tecla de bloqueo numérico y con la tecla Fn o Alt usar esos números y flechas.
Quizá en un principio nos cueste un poco acostumbrarnos al uso de este elemento alternativo, pero con el tiempo seguro que lo agradeceremos.
Compra uno externo
Si no nos terminamos de hacer a estos programas, también podemos comprar un numpad para nuestro ordenador. Este no es otra cosa que un teclado numérico, que podemos conectar por cable o de forma inalámbrica, de manera que podamos tenerlo siempre a mano.
Hay muchas opciones, de todo tipo de precios y con todo tipo de características. Pero, por lo general no suelen ser demasiado caros. Os dejamos algunas alternativas que puedes tener en cuenta.