Aunque parece que fue hace poco, Windows 10 llegó al mercado en 2015, hace más de 7 años. Y, aunque Microsoft prometió que iba a ser el último Windows como tal, en 2021 sorprendió a los s con el lanzamiento de Windows 11, el que, por ahora, es su último sistema. Por supuesto, la compañía no va a seguir manteniendo dos sistemas operativos al mismo tiempo, y poco a poco ya se va preparando para el final de Windows 10.
Con la llegada de Windows 11, Microsoft ya dio pistas de que su predecesor iba a recibir, como mucho, 4 años más de soporte. Ahora podemos saber cuál es su fecha de fin de soporte: el 14 de octubre de 2025. Cuando llegue esta fecha, Microsoft abandonará por completo todas las versiones de este sistema operativo, y dejará de llevar actualizaciones de seguridad y mantenimiento a los s, dejándoles expuestos ante posibles ataques informáticos. Así, Windows 10 pasará al cajón de los sistemas olvidados, junto a XP, Vista, 7 y 8.1.
Aún tenemos más de dos años y medio para disfrutar de este sistema operativo, sin riesgos ni peligros. No obstante, ya no vamos a poder hacernos con él igual de fácil que hasta ahora. Y es que, si no tenemos ya una licencia de este sistema, ya no vamos a poder comprarla.
Microsoft deja de vender licencias de Windows 10
Desde hace unas horas, si intentamos entrar a la tienda para actualizar a Windows 10.
Windows 10 y 11 comparten el mismo proceso de activación. Esto quiere decir que, si usamos una clave para activar Windows 11, y después hacemos downgrade a 10, podremos usar el sistema sin problemas. Y lo mismo si tenemos una clave de 10 y queremos actualizar a Windows 11 sin pagar.
Cada vez menos actualizaciones, y más pequeñas
Este sistema ya está sentenciado, y no hay nada que podamos hacer por él. A pesar de los estrictos requisitos de Windows 11, y que millones de ordenadores van a quedar abandonados a su suerte, Microsoft no tiene intención de dar marcha atrás, y seguirá adelante hasta acabar con el sistema de cara a la fecha estipulada.
Por ahora, Windows 10 va a seguir recibiendo sus parches mensuales, tanto de seguridad como de mantenimiento, así como las actualizaciones anuales que le permitirán recibir algunas nuevas características. Pero estas cada vez van a ser más pequeñas, y se van a centrar en ser versiones de mantenimiento más que en actualizaciones de características.