Desde la llegada de Windows 8, Microsoft nos empezó a pedir iniciar sesión en el sistema operativo para poder usar todas las funciones y características del mismo. Con Windows 10, la crear una Cuenta Microsoft ha ganado un mayor protagonismo, ya que no solo nos permite tener la sesión iniciada en todos los programas de Microsoft, sino también sincronizar datos y guardar información importante sobre nuestro sistema. Sin embargo, hay s que, excusados en la privacidad, quieren eliminar esta cuenta de Windows. Y, si lo hacemos, podemos tener problemas.
Es verdad que Windows 10 va a funcionar sin problemas tanto con una cuenta como sin una cuenta. Aunque Microsoft pone las cosas difíciles para instalar el SO sin una cuenta, desconectándonos de Internet es posible hacerlo, evitando tener que pasar por el aro. Incluso si hemos iniciado sesión, es posible cerrarla y pasar a usar una
Pero, ¿qué puede pasar si cerramos sesión? O peor aún, ¿si decidimos dar de baja y borrar nuestra Cuenta Microsoft por completo?
Podemos perder la clave de Windows
Windows es un sistema operativo de pago. Para poder usarlo es necesario pasar por caja y comprar una licencia. Si hemos comprado un PC nuevo, la licencia seguramente esté guardada en la UEFI del PC, por lo que no tenemos que preocuparnos de nada. Sin embargo, si hemos comprado nosotros la licencia, seguramente la tengamos vinculada a la Cuenta Microsoft.
En un principio, podremos cerrar sesión sin problemas, y nuestro Windows seguirá activado. Pero si borramos la cuenta, y formateamos el PC, a no ser que aún guardemos la clave de activación, nuestro Windows quedará sin activar, y entonces tendremos que comprar una clave nueva.
sesión con la cuenta.