Una de las mejores cosas que ha hecho Microsoft es mejorar la compatibilidad del sistema operativo con Android. Podemos obtener un gran nivel de conectividad entre ambos, ampliando notablemente la usabilidad. Podemos conectar diferentes aplicaciones e, incluso, sincronizar nuestro ordenador con nuestro teléfono móvil, hasta el punto, de realizar llamadas, recibir mensajes o ver la galería de fotos desde Windows.
Además de poder realizar estas acciones, hay muchas otras cosas que podemos hacer. Hay diferentes programas que podemos tener en nuestro ordenador y también en Windows que se pueden sincronizar. Así, tendremos las mismas características y ajustes en ambos sin necesidad de realizar dos veces la misma acción.
Enlace Windows
No es algo especialmente complicado. Simplemente, debemos descargar esta
Hacerlo es muy sencillo:
- Accedemos a Edge en Android.
- Pulsamos sobre el icono donde aparece nuestra imagen de avatar.
- Ahora, pulsamos sobre nuestro .
- Se abre la pestaña de cuenta y bajaremos hasta ‘Sincronizar’ y accederemos.
- Puede que esta opción no esté habilitada, así que le daremos a sincronizar.
Algo genial es que nos permite realizar ajustes en la sincronización. Podemos decirle que elementos queremos y cuáles no queremos
Básicamente, lo que tenemos en este caso es una especie de Google Drive. Cualquier archivo almacenado es accesible desde cualquier sitio mientras tengamos a internet. Podremos también transferir archivos a nuestro ordenador de manera sencilla que hagamos descargado a nuestro terminal.
Sincronizar estos dispositivos es extremadamente sencillo, se puede hacer en apenas unos minutos. Además, One Drive está integrado en Windows de manera nativa, así que su uso no puede ser más simple.
Microsoft To Do
Vamos ahora con una aplicación de organización bastante completa que podremos tener en todos nuestros dispositivos. Esta aplicación nos permite almacenar notas, gestionar listas de tareas o generar recordatorios. Como está disponible en Windows y Android, podremos gestionar las tareas de manera interactiva y sin problemas. La sincronización, si está activada, es completamente automática.
Desde luego es una solución mucho mejor que Notas Rápidas, que solo permite el desde Windows. Si usas Google Keep, estamos en las mismas, la aplicación solo está disponible en Android y desde la cuenta de Google. Para acceder en nuestro ordenador, ya tendríamos que acceder a navegador y la aplicación dentro de los servicios de Google. Destacar que esta opción no nos ofrece notificaciones y avisos.
Conectar iOS a Windows
Microsoft también nos permite conectar cualquier móvil con iOS (como un iPhone) al ordenador para poder tener un ecosistema conectado. Muchos de los programas que hemos visto en este artículo están disponibles también para el sistema de Apple, por lo que podemos bajarlos e instalarlos desde su respectiva app store.
Eso sí, debemos tener en cuenta que en cuanto a la app de enlace móvil, esta es mucho más limitada en iOS que en Android, por lo que muchas de las funciones de conexión para controlar el móvil desde el PC no vamos a poder usarlas.