El sistema operativo de Microsoft se trata de un software por el que pagamos de un modo u otro. Sin embargo, el gigante tecnológico se empeña en añadir anuncios, recomendaciones y otros molestos mensajes en diferentes apartados de Windows, lo que no gusta a casi nadie.
De hecho, y teniendo en consideración que hablamos de un software por el que pagamos una licencia, debería estar libre de este tipo de publicidad no deseada. Otra cosa sería si hablásemos de un software gratuito que de alguna manera se tiene que rentabilizar. Pero ese no es el caso de Windows precisamente. A lo largo de los años nos hemos encontrado con diversos movimientos y estrategias que llegan de mano de Microsoft y que nos muestran diferentes mensajes publicitarios en varios apartados del propio sistema operativo.
Con todo ello, lo que el gigante del software pretende es dar a conocer diferentes servicios y programas, tanto propios como de terceros, por si deseamos probarlos. De igual modo, muestra mensajes emergentes acerca de recomendaciones y consejos para utilizar algunas de sus plataformas. Esto es algo que alcanza de forma directa a diversas secciones de Windows como la aplicación de Configuración, la pantalla de bloqueo o el menú inicio.
La publicidad del menú inicio
Aquí nos vamos a centrar en el último apartado mencionado, el menú inicio al que muchos accedemos a diario para ejecutar los programas instalados. De ahí que la aparición de determinados iconos y textos en forma de recomendaciones y anuncios, se puede convertir en una importante molestia para la mayoría.
Básicamente, esto quiere decir que no tendremos más que desactivar el selector como tal para que no vuelvan a aparecer estos anuncios publicitarios en el menú inicio de Windows 11.
Qué pasará con esta función de Windows en el futuro
Además, el cambio se efectúa de manera inmediata y se hace efectivo para las siguientes sesiones con el sistema operativo. A su vez, es una función que, por la razón que sea, podemos activar en el futuro si deseamos sacarle provecho.
Lo que aún no sabemos es si esta característica de desactivación que os hemos mostrado seguirá vigente en la aplicación de Configuración más adelante. Microsoft está empeñada en ofrecernos recomendaciones y sugerencias de todo tipo referentes a servicios y programas tanto propios como de terceros en Windows 11. Por tanto, en un principio quizá no parezca demasiado coherente que nos permita desactivar todo ello si así lo deseamos.
Es por esta razón por la que quizá en un futuro elimine este selector y nos obligue a visualizar estos mensajes publicitarios, lo queramos o no.