Apagar el ordenador es una de las tareas que todos sabemos hacer. Basta con ir al menú inicio de Windows, abrir el apartado de energía y seleccionar la opción de apagar el PC. Windows se encarga de cerrar todos los procesos y servicios abiertos, y tras unos segundos finalmente desconecta el equipo por completo. Esto no es ningún misterio para nadie, pero ¿y si te dijéramos que, si lo haces así, estás apagando mal tu ordenador?
Una de las novedades que llegaron con Windows 10 fue el inicio rápido. Esta nueva función permite a los s encender su ordenador mucho más rápido, en cuestión de segundos, gracias a no tener que cargar todos los procesos y componentes del sistema. Cuando apagamos el ordenador, con el
¿Cómo solucionar este problema?
Hay varias formas de apagar correctamente un PC con Windows 10 y Windows 11 de manera que podamos realizar el apagado completo y evitemos que entre en juego el Fast Boot del sistema. La primera de ellas es, en vez de apagar el ordenador, usar la función de reiniciar. Cuando reiniciamos el ordenador estamos haciendo una descarga completa de la RAM para volver a cargarlo todo desde cero en el ordenador. Por ello siempre insistimos en la importancia de reiniciar el PC de vez en cuando y no conformarnos con apagar y encender.
La segunda es pulsar la tecla shift izquierda del teclado y mantenerla mientras hacemos clic sobre la opción de apagar del menú inicio. De esta forma forzaremos al sistema a no guardar datos de la memoria,
Tras guardar los cambios, ya podremos apagar nuestro PC con normalidad y con la seguridad de que, cuando volvamos a encender el ordenador, este iniciará desde cero, tardando algo más pero evitando todo tipo de errores y problemas.