Microsoft ha diseñado Windows como un sistema operativo para todos, por lo que la mayoría podemos usarlo sin problemas ni complicaciones. Sin embargo, este sistema también cuenta con un gran potencial (a menudo desaprovechado), y esconde muchos secretos. Uno de los más desconocidos, y que más útil nos puede ser en el día a día es el conocido como «Modo Dios».
El crear una nueva carpeta. Nada más. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón en el lugar donde queramos habilitar este Modo Dios (por ejemplo, en el escritorio del PC), y hacer clic con el botón derecho del ratón para seleccionar Nuevo > Carpeta.
Cuando aparezca la nueva carpeta en el escritorio, lo que tenemos que hacer es darle el siguiente nombre:
GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
Automáticamente cambiará el icono de la carpeta y se convertirá en el icono del de Control. Ahora, cuando hagamos doble clic sobre esta nueva herramienta, veremos al instante una lista con decenas de opciones de configuración del sistema. En total, 205 configuraciones a las que podemos acceder haciendo doble clic sobre ellas.
Cuando ya no queramos que esté en nuestro sistema, tan solo tenemos que eliminar la carpeta y el Modo Dios desaparecerá al instante. Si en el futuro lo queremos volver a habilitar, bastará con crear la carpeta de nuevo donde queramos.
Aunque nosotros nos hemos centrado en Windows 10 y Windows 11, este truco lleva presente en el sistema operativo desde la era de Windows Vista, por lo que si usamos cualquier sistema operativo posterior a estos podremos hacer uso, sin ningún problema, de este menú de configuración avanzado.