Microsoft no para de lanzar actualizaciones, tanto de características como acumulativas, para su producto estrella, Windows 10. Esto es algo inevitable, más si tenemos en cuenta la gran penetración de mercado que el sistema está atesorando.
Este uso es algo que se espera que aumente aún más, principalmente debido al fin del soporte oficial gratuito de Windows 7. Como ya os informamos en su momento, los parches más recientes enviados por la firma para Windows 10, fueron los del Patch Tuesday de enero 2020. En concreto para las versiones 1909 y 1903 del sistema, se lanzó la actualización KB4528760, que por lo visto no ha parado de presentar problemas a muchos s.
La última actualización de Windows 10, plagada de problemas
Como os hemos comentado en multitud de ocasiones, estas actualizaciones junto a la función de Windows Update, son clave para el sistema como tal. Pero al mismo tiempo también podríamos decir que es uno de los puntos más débiles y problemáticos del mismo. Sirva como ejemplo lo que ahora está sucediendo con la mencionada KB4528760 para November 2019 Update y May 2019 Update.
Por lo que están informando una buena cantidad de s, tras su instalación se están encontrando con algunos graves problemas. Entre estos nos podemos encontrar con bloqueos de equipos, cuelgues inesperados, o pantallazos azules. Como no es difícil imaginar, esto supone un serio inconveniente para la mayoría de los s. Por tanto, no es de extrañar que cada vez haya más personas que prefieren esperar unos días antes de instalar las nuevas actualizaciones que llegan para Windows 10.
en la nueva ventana que aparece veremos un listado con todas las actualizaciones que han llegado a nuestro PC. De igual modo, en la parte superior de esta deberíamos encontrarnos con la KB4528760 que, marcándola, ya podremos desinstalar. Esto debería solucionar los recientes problemas con los pantallazos azules o bloqueos en Windows 10, todo a la espera de que Microsoft lo solucione.