Uno de los problemas que más desespera a cualquier utilizando dispositivos electrónicos es que tarde mucho tiempo en realizar cualquier tarea. Si, a eso le sumamos el tiempo necesario que este arranque correctamente, la agonía puede llegar a ser insufrible. Afortunadamente, si se trata de un equipo con Windows, la solución es muy sencilla.
Windows, a diferencia de otros dispositivos electrónicos, móviles y tablets, nos permite realizar cambios en el sistema para reducir el tiempo necesario que debe pasar desde que pulsamos el botón de encendido hasta que podemos interactuar con él de forma fluida. Para hacerlo, tan solo debemos realizar algunos de los cambios que os mostramos a continuación.
Eliminar aplicaciones inicio. Muchas son las aplicaciones que tienen la manía de añadirse automáticamente al inicio de Windows cuando las instalamos sin pedirnos permiso. Esta práctica hace que nuestro PC tarde más tiempo en arrancar ya que tiene que ejecutar muchas aplicaciones mientras está iniciando, prolongando el tiempo necesario para estar listo para funcionar.
Desactivar el WSL. Desde hace unos años, Windows permite ejecutar Linux a través del sistema operativo a través de la función Subsistema Windows para Linux, una función que se carga durante el inicio del equipo una vez la hemos activado ampliando el tiempo necesario para que el equipo esté en funcionamiento. Si lo activamos en su momento y no le estamos dando utilidad, lo mejor que podemos hacer es desactivarlo. Para desactivarlo, tan solo debemos acceder a la aplicación Características de Windows a través del cuadro de búsqueda y desmarcar la casilla Subsistema de Windows para Linux.
Analizar la unidad de almacenamiento en busca de errores. Windows incluye la herramienta SFC, una herramienta que se encarga de verificar si en el equipo se encuentran archivos daños que puedan estar afectando al rendimiento del equipo, concretamente a los archivos necesarios para que el equipo inicie prolongando así el tiempo necesario para que el equipo esté listo para trabajar. Para utilizar SFC, debemos acceder al símbolo de sistema a través de CMD con permisos de y escribir el siguiente comando.
sfc /scannow
Este comando verificará la integridad de los archivos y si se encuentra con algún problema, reparará automáticamente los archivos afectados.