Con solo dos clics puedes instalar Windows 11 sin publicidad ni programas no deseados

Los s de Windows tenemos un problema con el bloatware. Y es que, a pesar de que el sistema operativo de Microsoft es un programa de pago (y no precisamente barato), cuando lo instalamos nos encontramos con una gran cantidad de programas preinstalados, publicitarios, que solo sirven para generar dinero a Microsoft y hacer que nuestro PC vaya más lento de lo normal. El bloatware siempre ha sido un problema en Windows, pero desde Windows 10, y especialmente en Windows 11, ha empeorado. Por suerte, hay formas de acabar con él con relativa facilidad.
Hay varias formas de eliminar el bloatware de Windows. Por ejemplo, hay imagen ISO de Windows 11 recién descargada de Internet. En concreto, la imagen oficial que podemos bajar desde la web de Microsoft y que no tiene ninguna modificación (ni de TPM ni de otras características). La grabamos a un USB usando la herramienta de creación de medios de Windows, y comenzamos la instalación del sistema.
Lo que nos interesa es llegar hasta la primera ventana de la instalación del sistema operativo, donde tendremos que elegir el idioma y la región. Una vez aquí, lo que tenemos que hacer es configurar, en el apartado de región, los idiomas «Inglés (World)» o «Inglés (Europa)».
Una vez completada la instalación del sistema operativo, si queremos, podemos cambiar la región para que coincida con la nuestra. En un principio, Windows no debería bajar todos estos programas publicitarios, por lo que no debería haber problemas en este sentido. Eso sí, cabe la posibilidad de que, tras una actualización, vuelva a ejecutarse el OOBE ya que, para el sistema, este asistente aún no se ha completado.