Cómo tener siempre a la vista la batería de los dispositivos Bluetooth en Windows

La conectividad inalámbrica de dispositivos que llevamos a cabo en nuestro ordenador se ha convertido en algo habitual. Muchos s prescinden del uso de cables, por ejemplo, beneficiándose de las ventajas que nos ofrece la tecnología Bluetooth en Windows.
Cada vez nos encontramos con una mayor cantidad de dispositivos disponibles que utilizan este tipo de conectividad, algo recomendable en la mayoría de las ocasiones. Aquí nos podemos encontrar con componentes hardware tan habituales como los micrófonos, auriculares, impresoras, una webcam y algunos otros.
Como os contamos, cada vez son más los s que prefieren prescindir del uso de cables y decantarse por tecnologías inalámbricas como la Wi-Fi o el Bluetooth. Pero claro, en el uso de estos componentes nos encontramos con un importante hándicap, su autonomía. Aquí es donde precisamente entra en juego la batería de estos componentes y el cuidado que hagamos de la misma. Para que estos elementos hardware no dejen de funcionar repentinamente, más si los necesitamos en ese momento, deberíamos tener cierto control sobre su nivel de carga.
Ver la carga de los dispositivos Bluetooth en Windows
Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar algunas maneras de ver la batería restante de los periféricos Bluetooth que usamos en el PC con Windows. Lo primero que debemos tener en consideración es que el propio sistema operativo de Microsoft nos ofrece una función para echar un vistazo a este nivel de carga de los componentes Bluetooth.
No tenemos más que situarnos en la aplicación de Configuración, por ejemplo, a través del atajo de teclado Win + I. En Windows 10 no tenemos más que situarnos en el apartado llamado Dispositivos / Bluetooth y otros dispositivos. Aquí aparecerá un listado con los componentes de este tipo que hemos agregado con el tiempo. Lo mismo lo conseguimos en Windows 11 igualmente desde la aplicación de Configuración / Dispositivos y Bluetooth. Junto a algunos de los componentes añadidos nos encontramos con su nivel de batería.
Eso sí, en ambas versiones del sistema debemos tener en consideración que esta información no funciona con todos los dispositivos inalámbricos. En aquellos conectados a la red eléctrica o que utilicen un receptor, no mostrarán esta información que nos interesa en este caso. Pero, por ejemplo, con unos auriculares que se conectan directamente vía Bluetooth al PC, sí que veremos su nivel de autonomía.
No puedo ver la batería de los dispositivos
Puede ocurrir que, al intentar ver la batería de un dispositivo que tengamos conectado por Bluetooth, esta no nos aparezca. O que nos aparezca un valor que es erróneo, como que aparezca siempre al 100%, o al 0%.
Esto puede deberse a muchas causas. Las más comunes suelen ser:
- El dispositivo no es compatible con el estándar Bluetooth Battery Service (GATT Battery Service).
- El controlador del dispositivo está desactualizado.
- El sistema operativo no reconoce correctamente el perfil del dispositivo.
Dependiendo del origen del problema, podemos o no solucionarlo. Por ejemplo, si es el propio dispositivo el que no es compatible con GATT Battery Service, entonces poco vamos a poder hacer al respecto. Si el dispositivo (por ejemplo, un ratón) tiene un software propio, seguramente podamos ver la batería desde él. Si no, probablemente tenga un LED que, dependiendo del color, nos permita saber aproximadamente cuánta batería le queda. No hay más opciones.
Por otro lado, si el problema está en el driver que ha usado Windows, entonces sí podemos intentar solucionarlo. Puesto que todos los dispositivos que conectamos por Bluetooth son Plug&Play, debemos asegurarnos de que el sistema operativo está usando su propio controlador. Y podemos forzar una actualización a través del de dispositivos, dentro del apartado Bluetooth y haciendo clic derecho en el dispositivo y en «Actualizar controlador».
También debemos tener en cuenta que, además de que no todos los dispositivos soportan esta función, es necesario que estos utilicen un protocolo Bluetooth 4.0 o posterior, ya que los anteriores rara vez permitían la consulta de la batería restante.
Si es el propio dispositivo el que no lo soporta, por un motivo u otro, no podemos hacer nada más.
Ver la autonomía con otro programa
Pero al mismo tiempo podemos echar mano de un software de terceros que nos ofrecerá algunas funciones y herramientas adicionales. Evidentemente, su principal razón de ser es mostrarnos el nivel de batería de estos dispositivos inalámbricos. En este caso concreto, os hablamos de un programa como es Bluetooth Battery Monitor y que podemos descargar desde este enlace.
Utilizando una intuitiva y atractiva interfaz de , la aplicación nos permite comprobar con precisión el porcentaje de batería de los dispositivos conectados. Eso sí, la primera vez que instalamos la aplicación y la ponemos en marcha, es recomendable desactivar y volver a activar la conectividad Bluetooth en Windows.
A partir de ahí ya tendremos la posibilidad de echar mano del icono que se acaba de añadir a la bandeja del sistema situada a la derecha de la barra de tareas. En ese momento aparecerá un listado con estos dispositivos y su batería de una manera mucho más visual que con la función de Windows. La aplicación también pone a nuestra disposición un botón para actualizar estos datos y lista de dispositivos como tal.
Y no solo eso, ya que podemos configurar el programa para que nos avise cuando el nivel de autonomía baje a un determinado porcentaje. Por defecto, este valor viene establecido en un 25%, pero esto es algo que podemos cambiar por otro.