Windows no es gratis. Y no solo nos cuesta lo que vale la clave de licencia que debemos activar para poder usarlo, sino que también estamos pagando, de forma indirecta, mientras lo usamos. Microsoft se aprovecha de su sistema operativo, y de toda su infraestructura, para generar unos ingresos extra a costa de sus s, ya sea recopilando y analizando datos muy valiosos que recopila con Windows o, como ya ha hecho en otras ocasiones, mediante anuncios y banners que incluye en distintas partes del SO.
Ya hemos podido ver, en otras ocasiones, banners de Microsoft en los que nos recomienda usar ciertas funciones del sistema operativo o, también, nos recomienda comprar servicios extra como, por ejemplo, Microsoft 365. Uno de los puntos donde hemos podido ver ya este tipo de publicidad es en el propio menú inicio de Windows, un elemento que Microsoft aprovecha mucho para mostrar este tipo de anuncios y recomendaciones. Otro punto donde ya vimos anuncios fue en el explorador, en forma de experimento, donde el sistema nos recomendaba usar OneDrive.
explorador de archivo de Windows.
Llegan muchos más anuncios a Windows 11
En las últimas actualizaciones Insider de Windows 11, Microsoft ha introducido algunos cambios en dos librerías del sistema: shell32.dll.mui y propsys.dll.mui. Dentro de estas librerías podemos encontrar que, dentro del menú de opciones del explorador, va a aparecer una nueva entrada que nos va a permitir elegir si queremos, o no, ver contenido recomendado dentro del Explorador de Archivos.
Files es, a grandes rasgos, el explorador de archivos que deberían haber tenido Windows 11 desde el principio. Este software, totalmente gratuito y de código abierto, cuenta con todo tipo de funciones y características para ayudarnos a trabajar mejor con el sistema operativo y movernos por todos los datos. Se trata de un programa que, cuando lo pruebas, ya no puedes vivir sin él. Y mucho menos con los planes de Microsoft de introducir cada vez más anuncios.