Tal es la magnitud y tamaño del sistema operativo de Microsoft, Windows, que a pesar de usarlo durante años, seguro que hay funciones que aún desconocéis. Por ejemplo, en determinadas ocasiones nos puede ser de mucha utilidad el modo tableta que podéis configurar y personalizar en el sistema.
Tenemos al alcance de la mano varios métodos para sacar el máximo rendimiento a este software de Microsoft y así adaptarlo a nuestras necesidades. En estas mismas líneas nos queremos centrar en el modo tableta que quizá algunos de vosotros no conozcáis. A continuación, veremos cómo activarlo y personalizarlo para así utilizar nuestros dispositivos de la mejor manera en determinadas circunstancias.
Y es que debemos tener en consideración que tenemos la posibilidad de que Windows active automáticamente este modo tableta si así lo deseamos. Tenemos al alcance de la mano el poder desactivar o activar esta interesante funcionalidad, tal y como veremos a continuación.
Por ejemplo, se puede dar la circunstancia de que dispongamos de un ordenador portátil convertible 2 en 1. En el mercado hay muchos modelos de estas características y disponen de un teclado desmontable y pantalla abatible como características representativas. En estos casos en concreto tenemos la posibilidad de que Windows active automáticamente el modo tableta cuando lo convirtamos y de esta manera nuestro PC será un dispositivo móvil en forma de tablet.
Activar y desactivar el modo tableta en Windows
Con el fin de activar o desactivar de la manera más rápida y sencilla este modo tableta que os comentamos, tendremos que echar mano de la aplicación de Configuración de Windows. Una vez aparezca en pantalla la correspondiente ventana, pinchamos en la opción de Sistema.
Al tener este apartado a la vista, en el izquierdo nos encontramos con varias opciones disponibles y en el caso que nos ocupa nos decantamos por Tableta. Aquí localizamos la opción que reza Cuando uso este dispositivo como tableta. En este caso ya podemos activar el cambio automático, desactivarlo, o hacer que Windows nos pregunte antes. Al mismo tiempo llegados a este punto merece la pena saber que también tenemos la posibilidad de hacer que este modo de funcionamiento se active de forma automática cada vez que iniciamos el equipo.
A pesar de que no se puede considerar como un modo de funcionamiento demasiado habitual en el sistema operativo de Microsoft, lo cierto es que el el gigante del software sigue introduciendo mejoras aquí. Con esto nos referimos a que llegan nuevas funciones relacionadas con la accesibilidad qué facilitan el uso del modo tableta del que hablamos en estas líneas.
Inconvenientes del modo tableta
Esto nos será de mucha ayuda en el caso de que el convertible del que disponemos lo utilicemos de manera convencional en modo tableta. Asimismo, quizá cuando trabajamos de esta manera, la habitual barra de tareas de Windows se convierta en un problema. Hay que tener en consideración que el sistema operativo de Microsoft nos permite configurar la desaparición de este elemento cuando trabajamos en el mencionado modo tableta.
Para lograr esto no tenemos más que volver a situarnos en la aplicación de Configuración por ejemplo a través de la combinación de teclas Win + I. En este caso nos situamos en el apartado llamado Personalización / Barra de tareas. Aquí nos vamos a encontrar con varias opciones para configurar este importante elemento. Una de ellas se refiere a que Windows se encargará de ocultar automáticamente dicha barra de tareas cuando esté en funcionamiento el modo tableta del que os hablamos en estas líneas. Lo mismo podemos hacer cuando estemos trabajando en modo escritorio.
Y profundizando aún más en la barra de tareas que tanto utilizamos en el sistema operativo de Microsoft, también tenemos a mano una configuración muy interesante. Nos referimos a que en lugar de utilizar el sistema operativo en modo tableta, vayamos a usar varios monitores en Windows. Aquí, tal y como sucede en el caso que somos mencionado antes, este es un importante elemento que se puede convertir en un problema. Por tanto, Microsoft nos permite personalizar su uso si conectamos varias pantallas para trabajar con ellos de forma simultánea.
Esto es algo que encontramos en este mismo apartado de la aplicación de configuración que os hemos mencionado y que nos permite mostrar la barra en cada una de las pantallas conectadas.
Igualmente se puede dar la circunstancia de que por error activemos este modo que os comentamos y no sepamos cómo devolver al sistema operativo a su estado habitual. Aunque no sea común, se puede dar la circunstancia de que por error hagamos uso de la mencionada combinación de teclas que active el modo tableta y no sepamos en realidad lo que hemos hecho. Cierto es que una búsqueda en Google solucionaría el problema, pero esto nos puede llevar un rato, por lo que no estaría de más un mensaje de confirmación antes de cambiar el modo de funcionamiento de Windows en este sentido.