Uno de los cambios principales que llegaron con Windows 10 fue el nuevo de Configuración. Este apartado busca centralizar todas las opciones de configuración y personalización del sistema operativo que, poco a poco, va sustituyendo al de Control. Poner Windows a nuestro gusto desde este es muy sencillo, rápido e intuitivo. Sin embargo, el sistema operativo tiene una gran cantidad de opciones desordenadas y desperdigadas por distintos menús y apartados, opciones que, poco a poco, van encontrando su sitio.
El nuevo de Configuración de Windows quiere centralizar todas las opciones de configuración y personalización del sistema operativo en un solo lugar. Este nuevo menú también quiere acabar con otros elementos, como el clásico de Control. De esta manera, todas las opciones estén al alcance de todos, sin tener que entrar en apartados que parezcan pensados para es de sistema.
Aunque debería haberlo hecho yace ya mucho tiempo, no ha sido hasta ahora cuando Microsoft se lo ha empezado a tomar en serio y, poco a poco, va poniendo orden en las opciones de su sistema operativo. Y como parte de esta nueva organización podemos ver dos importantes cambios que, muy pronto, formarán parte del sistema operativo.
Nueva opción para la vista de tareas
La vista de tareas de Windows 10, también conocida como « acceder al historial de archivos y webs abiertos, así como a los escritorios virtuales. Es un apartado desde el que vamos a poder ver todo lo que hemos estado haciendo con el ordenador y recuperar fácilmente cualquier sesión anterior.
Esta vista de tareas podemos abrirla usando el atajo de teclado Win + Tab, o desde el botón que aparece en la barra de tareas, junto al cuadro de búsqueda. Los s a los que les gusta personalizar el sistema operativo y tenerlo limpio, generalmente suelen ocultar todos los iconos y botones que no necesitan. Y, siendo sinceros, el de la Vista de Tareas es uno de ellos.
El cuándo veremos estos cambios es una incógnita. Microsoft podría incluirlos perfectamente con un parche acumulativo mensual, aunque lo más seguro es que se retrasen hasta primavera y formen parte de la actualización 21H1 de Windows 10.