Windows Phone sigue vivo, y acaba de recibir una nueva app de… Inteligencia Artificial

A lo largo de los años, Microsoft ha puesto a nuestra disposición algunos proyectos que no han tenido el éxito esperado en un principio. El sistema operativo para dispositivos móviles conocido como Windows Phone, es un claro ejemplo de todo ello.
Sin embargo, todavía hay s a lo largo y ancho de todo el globo que mantienen este proyecto vivo, como sucede en el caso de los desarrolladores Homebrew, que aún trabajan en la versión Windows Phone 8.1. A pesar de que los sistemas operativos Android e iOS acabaron imponiéndose en este sector del software, estos desarrolladores trabajan duro para intentar mantener con vida el proyecto ya abandonado por parte de Microsoft.
De hecho, a estas alturas podemos afirmar que el mencionado sistema para dispositivos móviles acaba de recibir una interesante novedad acorde con la tecnología actual. En realidad os contamos todo esto porque la versión activa de Windows Phone 8.1 acaba de recibir su primera app oficial al estilo de la IA que nos propone ChatGPT. Y es que en estos instantes la mayoría sois plenamente conscientes de la importancia de la tecnología centrada en la inteligencia artificial que no para de crecer en estos momentos.
Pues bien, estos desarrolladores acaban de lanzar la primera aplicación para el sistema de Microsoft centrada en la IA, a la que han denominado Lumina. Esto es algo que hemos podido conocer a través de una publicación realizada en la plataforma online de Discord. Y es que este grupo de programadores y desarrollado por un llamado Logan, acaban de compartir el proyecto como tal. El principal objetivo de todo ello es bastante claro, llevar la tecnología de la inteligencia artificial a Windows Phone.
La IA llega a Windows Phone 8.1
Lo primero que nos quieren dejar claro, es que se trata de un proyecto que en estos momentos está en fase de pruebas beta. Además, también nos informan de que aquellos s que tienen hecho el Jail broken sus dispositivos Lumia, ya podrán probar la IA en el obsoleto sistema de Microsoft. Para poder lograr el objetivo que se buscaba aquí, aprovechan el modelo de código abierto Llama de Meta.
Hay que saber que la app llamada Lumina pone a nuestra disposición una interfaz sencilla e intuitiva inspirada en el diseño Metro UI que antaño nos propuso el propio gigante del software. De hecho, todavía muchos echan en falta este lenguaje de diseño que se utilizó tanto en su momento. Gracias a la funcionalidad de la aplicación, tendremos la posibilidad de hacer preguntas tal y como lo hacemos en estos instantes con propuestas como Microsoft Copilot o ChatGPT.
Como muchos de vosotros ya sabéis, desde hace tiempo Microsoft ya no ofrece soporte oficial para su sistema operativo Windows Phone, es un proyecto que abandonó en su momento. Pero al igual que cuando todavía estaba vivo, hay algunos desarrolladores entusiastas del proyecto como tal, que mantienen la plataforma con jailbreaks y aplicaciones caseras, como es el caso que nos ocupa ahora.
Y es que el gigante tecnológico anunció la desaparición de Windows Phone en un tuit después de invertir años y millones de dólares en crear este proyecto Que nunca llegó a tener la aceptación esperada. Con todo y con ello sí que logró acumular una base de fans y entusiastas, aunque pequeña. De ahí precisamente que cada cierto tiempo presenten algún curioso proyecto, como es esta app que hace uso de la inteligencia artificial como si de ChatGPT se tratase.