Una de las novedades que se presentaron junto al anuncio de Windows 11 fue la posibilidad de ejecutar apps de Android de forma nativa, sin necesidad de emuladores. Esto ha sido posible gracias al Subsistema de Windows para Android, y a una estrecha colaboración con la Amazon App Store. De esta forma, las posibilidades de nuestro PC se disparan, dejando atrás la limitada tienda de aplicaciones de Windows y pudiendo usar las mismas apps que usamos en el móvil o en una tablet. Y, tras una larga espera, finalmente esta posibilidad se ha vuelto realidad.
La semana pasada Microsoft lanzó oficialmente la 22H2, la primera gran actualización de este sistema operativo. Con ella, Microsoft introdujo muchas funciones, y novedades, que de lanzamiento no pudieron llegar, como más personalización en el inicio, mejoras en el escritorio, o las esperadas pestañas del explorador. Pero, aunque no se le ha dado mucho bombo, también ha habilitado, por fin, la posibilidad de usar las apps de Android en Windows.
Cómo funciona el Subsistema de Windows para Android
El subsistema de Windows para Android, o WSA, funciona de forma similar a como podemos ejecutar Linux por encima de Windows. El sistema operativo crea un entorno virtual, gracias al hipervisor Hyper-V, y por encima de él nos permite ejecutar las aplicaciones como si se ejecutaran dentro de un smartphone o una tablet con el sistema operativo de Google.
El problema es que Microsoft no ha llegado a un acuerdo con Google para incluir los Google Play Services ni la propia tienda de Android. Por tanto, no es posible bajarlos desde la misma tienda de aplicaciones que en el móvil. Lo que sí ha conseguido es un acuerdo con Amazon para instalar su tienda de aplicaciones en Windows y permitirnos bajar las apps desde esta tienda.
Para empezar ya mismo a instalar y usar aplicaciones de Android en el PC no tenemos más que bajar la Amazon App Store desde la tienda de aplicaciones de Windows, iniciar sesión y empezar a usarla.
Eso sí, debemos tener en cuenta que ya hay proyectos no oficiales que están trabajando para permitir instalar la Play Store y los servicios de Google Play de manera que podamos instalar las aplicaciones igual que en el móvil. Pero, de momento, solo podremos usar la tienda de aplicaciones de Amazon.
Requisitos
El único problema de esta función es que no todos los s la van a poder usar. Los requisitos para poder hacer uso de esta novedad son bastante elevados, tal como se anunció en su día. Y es que, para poder usar las apps de Android en Windows 11, nuestro PC va a tener que contar con lo siguiente:
- 8 GB de memoria RAM.
- Procesador Intel Core i3 de octava generación, o superior. Equivalente AMD Ryzen 3000 o Snapdragon 8c.
- Tener instalado en el PC Windows 11 22H2 sin trampas para saltarse los requisitos.
Por supuesto, los ordenadores que tengan deshabilitada en la BIOS las funciones de virtualización no podrán hacer uso de esta novedad, así como aquellos que tengan configurado el PC en Modo S.