Bloquear una página web en Google Chrome o en cualquier otro navegador es una medida que, en determinadas ocasiones, nos podemos ver obligados a tomar, ya sea para evitar procrastinar durante nuestra jornada laboral, evitar que nuestros hijos accedan a determinadas páginas web o por cualquier otro motivo.
El número de opciones para bloquear una web en Chrome es muy amplio, un proceso que podemos hacer desde el navegador, utilizando extensiones, desde Windows o a través del router. Debemos tener en cuenta que este último método bloquea la página web para todos y cada uno de los dispositivos que se conecten a él, por lo que puede no ser la mejor idea si lo que queremos es limitar al a determinado contenido a ciertos de nuestra familia.
Desde el navegador
Chrome, al igual que la mayoría de los navegadores web, nos permite bloquear el a determinados sitios web, sin necesidad de realizar modificaciones en Windows o utilizar extensiones, sin embargo, no es la mejor forma de establecer esta limitación, ya que no permite bloquear el en sí, lo único que podemos hacer es evitar que se cargue un determinado tipo de contenido. Teniendo en cuenta que JavaScript se encuentra en el 99% de los sitios web y todas las páginas web contienen imágenes de cualquier tipo, tan solo debemos bloquear ambos tipos de contenido desde Chrome.
Lo único que vamos a conseguir con esto es que las páginas web se carguen sin mostrar imágenes y sin que se ejecute código JavaScript que se utiliza para darle formato a estas, por lo que las páginas estarán accesibles, sin embargo, acceder a su contenido será bastante complicado, ya que la mayoría de las funciones no estarán disponibles. Para evitar que se carguen tanto las imágenes como el código JavaScript, debemos acceder a las opciones de configuración de Chrome pulsando en los tres puntos en vertical situados en la parte superior derecha del navegador y, seguidamente, pulsamos en Configuración.
A continuación, en la columna de la izquierda, pulsamos en Privacidad y seguridad para, seguidamente, en la columna de la derecha, pulsar en Configuración de sitios.
BlockSite
BlockSite puede ser la extensión más conocida de Google Chrome para este tipo de funciones. Entre sus múltiples usos, podemos añadir sitios a una especie de «blacklist» para que no podamos acceder a ellos nunca más (al menos hasta que tengamos la extensión instalada). Una cosa que me ha llamado bastante la atención de esta extensión es que podemos programar los bloqueos en ciertos horarios. Esto quiere decir que podemos configurar franjas de horas donde no se podrá acceder a X sitios web, una opción bastante interesante. Además, podemos cifrar la extensión con una contraseña, para que otros s no puedan modificar nuestra configuración. Tiene una versión gratis y otra de pago, y en esta última, también tenemos herramientas como el bloqueo de contenidos para adultos o la sincronización entre dispositivos.
StayFocusd
Esta extensión funciona de un modo diferente, aunque se ubique dentro de los bloqueadores de páginas web. En este caso, estableceremos un límite de tiempo para permanecer en ciertas webs a lo largo del día. En el momento en que ese tiempo llega a su fin, la página se boqueará hasta el día siguiente. Este asistente está más enfocado en potenciar nuestra concentración en tareas importantes y en no perder nuestro «focus». Como puedes imaginar, sus opciones son muy variadas, y nos permite incluir más de una web a esta restricción de tiempo. Aparte de todo eso, posee un bloqueador más potente que nos permite restringir el a todas las webs que hemos marcado, al menos hasta que el tiempo que hayamos programado de antemano se cumpla.
Website Blocker
Aunque nos encontramos ante una extensión en versión Beta, su utilidad sigue siendo enorme. A través de esta, podemos añadir páginas web dentro de una lista de bloqueo y programar cuándo tendremos restringida la entrada. Por ejemplo, si no quieres distraerte durante tu horario laboral o estudiantil, lo puedes programar con WB. Además, puedes configurar cada programación con mensajes personalizados para dejarte bien claro a tí mismo el porqué de las restricciones.