A la hora de visitar páginas web, el navegador más utilizado a nivel mundial es Chrome. El popular navegador de Google recibe de forma periódica actualizaciones para la corrección de errores y mejoras que se han ido desarrollando previamente. Estas actualizaciones se realizan de forma automática en segundo plano y se llevan a efecto una vez que reiniciamos el navegador.
Sin embargo, y pese a ser bastante discretas, las actualizaciones automáticas siguen siendo una característica que sigue molestando a muchos s. En el caso de que hayamos decidido que no se ejecuten de forma automática, no encontraremos en el navegador ninguna configuración para poder desactivarla.
Las actualizaciones en Google Chrome
Cuando Chrome es el navegador más usado a nivel mundial es por algo. Google lo sabe y de forma permanente se encarga de llevar a cabo actualizaciones, que más allá de eliminar cualquier fallo también se encarga tanto de añadir como eliminar funciones de este. Esto es algo que puede molestar a determinados s, pues se encuentran de repente con que una función que usan de forma habitual desde hace tiempo se pierde sin que puedan hacer nada por evitarlo.
Lo primero que hace Chrome nada más cargarse en el sistema al iniciar el equipo (si lo hemos deshabilitado del inicio de Windows) es buscar si se ha lanzado una nueva actualización, para descargarla en el equipo antes de comenzar a navegar. Es importante comprender que, si deshabilitamos las actualizaciones de Chrome, nuestro navegador puede volverse vulnerable a problemas de seguridad, así como perder algunas funciones nuevas que se vayan incorporando.
En el caso puede que nos resulte especialmente interesante la posibilidad de ceñirnos a una versión en concreto de Chrome para poder seguir utilizando esa función que sabemos que puede terminar desapareciendo en el momento que el navegador se actualice. Pese a que Google no incorpora ninguna función que nos permita detener las actualizaciones automáticas, lo cierto es que existen diferentes maneras de hacerlo desde Windows, de forma sencilla y en pocos pasos.
Formas de deshabilitar actualizaciones en Chrome
Si por el motivo que sea hemos decidido que queremos detener las actualizaciones automáticas de Chrome, os vamos a comentar diferentes formas que tenemos disponibles en Windows 10 para llevarlas a cabo.
Antes de nada, debemos tener muy en cuenta que al igual que sucede con el resto de las aplicaciones que tenemos instaladas en Windows, las actualizaciones del navegador de Google son extremadamente importantes. Tanto a nivel funcional como de seguridad debemos tener instalada la más reciente versión del programa. Sin embargo, en determinadas circunstancias deseamos tener el control sobre todo ello y actualizar tan solo cuando realmente lo consideremos oportuno. Por ejemplo, para evitar posibles errores de las nuevas versiones o porque sencillamente hoy nuestro equipo es antiguo y no deseamos actualizar.
Cambia el nombre de la carpeta de actualizaciones de Chrome
Sin duda el método más fácil para poder desactivar las actualizaciones de Chrome. Para ello, sólo será necesario acceder a su carpeta de instalación, que por lo general se debe de encontrar en la ruta:
C: / Archivos de programa (x86) / Google / Update
También debemos tener en consideración que este es un apartado del navegador de Google que no siempre funciona todo lo bien que nos gustaría. En ocasiones nos encontramos con ciertos bloqueos al intentar actualizar de esta manera o sencillamente la nueva versión no llega en el momento en el que deseamos. Tal y como nos informa el gigante de las búsquedas, algo bastante habitual en este tipo de programas, las actualizaciones enviadas por su desarrollador pueden llegar a tardar varias horas o incluso días en llegar a nuestro equipo.
Por tanto, aunque el método manual más habitual es el que nos mencionado anteriormente, también nos podemos decantar por otro alternativo. Y es que no tenemos más que situarnos en la web oficial de Google para esta aplicación y bajar el correspondiente archivo ejecutable. Evidentemente la empresa se encarga de poner a disposición de todos sus s, tanto los actuales como los nuevos, la última versión del programa en sus webs oficiales lo antes posible.
De esta manera no tendremos más que descargar el archivo e instalarlo en nuestro ordenador. Merece la pena destacar que aunque hagamos una instalación desde cero, todas las configuraciones y datos almacenados en la versión actual, se mantienen sin problemas.
Descargar versiones antiguas de Chrome
Conforme Google lanza una nueva versión de Chrome, elimina de sus servidores la inmediatamente anterior. De esta forma se asegura que los s siempre están utilizando la versión más moderna de Chrome, versión que incluye parches de seguridad que se han detectado en versiones anteriores. Sin embargo, también aprovecha para cambiar el funcionamiento de alguna función o directamente eliminarla, lo que puede llevar al traste nuestra productividad. Aunque Google no nos permite descargar versiones anteriores, podemos visitar alguna de las diferentes páginas web que se encargan de descargar y conservar estas versiones como es el caso de Slimjet.
A través de esta página web, podemos descargar prácticamente todas las versiones que Google ha lanzado de Chrome para Windows, Linux y macOS, tanto en versiones de 32 como de 64 bits. También podemos encontrar las últimas versiones de este navegador que funcionaron en versiones más antiguas de Windows como XP o Vista. El único motivo para descargar versiones antiguas de Chrome debe ser porque echamos en falta alguna funcionalidad que Google ha eliminado en versiones más recientes y no hemos encontrado un sustituto a través de una extensión. Si la nostalgia es lo único que nos mueve, podemos poner en peligro la seguridad, no solo a la hora de navegar, sino también de todo el equipo, ya que los navegadores son principal vía de entrada de software malicioso en los equipos informáticos junto con el correo electrónico.
¿Merece la pena utilizar versiones antiguas de Chrome?
La repuesta corta es NO. La larga, es la de siempre. Cada nueva actualización de una aplicación, especialmente cuando se trata de navegadores, el desarrollador implementa mejoras de rendimiento y aprovecha para parchear los bugs que se encontrarán disponibles en la aplicación y que han sido detectados recientemente. De esta forma, si utilizamos la última versión disponible de Chrome o de cualquier otra aplicación o sistema operativo, siempre vamos a estar protegidos antes las vulnerabilidades que se hayan detectado desde el lanzamiento de la versión anterior, de ahí que Chrome, lo primero que haga siempre que lo abrimos, sea comprobar si hay nuevas actualizaciones para descargarlas e instalarlas.
Y no solo es eso, ya que a nivel funcional Google también se encarga de hacer evolucionar su programa de manera constante gracias a estas actualizaciones a las que nos referimos. Por tanto y gracias a las mismas tendremos la posibilidad de beneficiarnos de las últimas características lanzadas para el navegador y así mejorar nuestra experiencia al movernos por In Internet en el día a día.