A la hora de hablar de navegadores web es innegable de mencionar a Google Chrome como el más popular y usado a nivel mundial. Sin embargo, y debido a las constantes mejorías de las nuevas versiones que sus desarrolladores lanzan para el mismo, en ocasiones se producen algunos errores inesperados, que estropean su experiencia de uso. Algunos s de Chrome tanto en Windows como Linux se han vistos sorprendidos por el extraño mensaje “Gestionado por tu organización” en la parte inferior del navegador.
Se trata de un error que se produjo por primera vez con la versión 73 del navegador de Google que nos informa que está siendo istrado, lo que lleva al afectado a una nueva página que le proporciona detalles sobre la istración del propio navegador. De hecho, muchos de los s que repentinamente se han encontrado con este mensaje advierten que su PC no forma parte de ninguna organización ni dominio, ya que es él mismo el único del equipo, lo que puede ser un tanto preocupante.
¿Qué significa «Gestionado por tu organización» en Chrome?
Chrome suele mostrar el mensaje de Gestionado por tu organización siempre que las políticas del sistema se encarguen de controlar la configuración del navegador. Esto suele ocurrir cuando nuestro ordenador es controlado por una organización o usamos una dirección de correo electrónico organizado por esta. Esto sucede principalmente cuando usamos Chrome en nuestro lugar de trabajo y nos posibilita poder establecer políticas y controlar cómo funciona el navegador.
Mediante las funciones de istración, es posible desactivar ciertas funciones de Chrome, establecer una URL como página de inicio, instalar extensiones, etc, por lo que básicamente podemos controlar como usar el navegador de Google.
No pertenezco a una organización, ¿por qué aparece?
A partir de Chrome 73, son muchos los s que ven este mensaje incluso aunque no pertenecen a ninguna empresa u organización, por lo que puede ser debido a que algunas de las aplicaciones instaladas en el PC dispongan de algunas políticas relacionadas con la empresa. No debe ser motivo de preocupación, pero podemos verificar nuestras aplicaciones instaladas más recientemente y comprobar si son de una fuente fiable. Hay situaciones excepcionales donde una aplicación o extensión de Chrome maliciosa pueda provocar la aparición de este mensaje.
Cómo ver qué configuración se está istrando
En el caso de que no estemos seguro de si otra persona se encarga de istrar nuestro navegador Chrome, podemos verificarlo de la siguiente manera. Abrimos el navegador y pulsamos en el botón con tres puntos de la esquina superior derecha. Esto abrirá un menú, donde debemos de fijarnos en la parte inferior si aparece el mensaje Gestionado por tu organización. En caso afirmativo un gestiona la configuración de Chrome. También podemos ver este mensaje en el historial y la página de Acerca de Chrome.
Aquí hacemos clic con el botón derecho en Chrome y seleccionamos Eliminar, para que de esta forma se borre la clave de registro del navegador. Por último, reiniciamos el PC y volvemos a abrir Chrome para comprobar si el problema ha desaparecido.
Consejos para que no vuelva a ocurrir
Una vez que hemos arreglado el problema, es importante tomar tomas las medias para intentar que no vuelva a ocurrir. Vamos a echar un ojo a esas recomendaciones, que son en realidad una especie de manual de buenas prácticas para con tu navegador Chrome. Para evitar problemas, instala solo extensiones con buenas reseñas y revisa los permisos que solicita.
Igual que con las extensiones, el software que descargamos en nuestro PC también puede afectar a la configuración de Chrome. Las aplicaciones maliciosas pueden incluir scripts que se integran en el navegador. También modificar el registro de Windows para istrar Chrome y de ahí la aparición de mensajes extraños. La cuestión es sencilla: descargar programas exclusivamente desde sitios oficiales o tiendas verificadas, como la Microsoft Store o repositorios confiables si hablamos de Linux.
También hay que tener cuidado con los perfiles de , ya que Chrome permite crear varios. Si se usa el navegador tanto en el entorno personal como en el profesional, tendremos que configurar un perfil independiente para cada caso. Para hacerlo, haz clic en el ícono del perfil en la esquina superior derecha de Chrome y selecciona «Añadir» para crear uno nuevo. Lo ideal es asociar la cuenta personal a un perfil y la laboral a otro para evitar conflictos.
Por último, recuerda mantener el navegador siempre actualizado. Es la mejor manera de prevenir fallos y contar con los últimos parches de seguridad. Para verificar si tienes la última versión, ve a «Acerca de Chrome» en el menú de tres puntos. La combinación de todas estas acciones preventivas no solo evita el mensaje en cuestión, sino que también optimiza el rendimiento general del navegador. Con estos consejos y todo lo anterior, esperamos que puedas deshacerte del mensaje «Gestionado por su organización» de Chrome.