Hace unos años, navegar por internet era toda una odisea, no solo por las velocidades de conexión que repercutía en el tiempo de carga, especialmente si la web utilizaba Flash, sino también por el gran número de errores que nos podíamos encontrar, errores principalmente relacionados con el navegador. Aunque este número se ha reducido considerablemente, hoy en día, todavía nos podemos encontrar con uno muy molesto, un error relacionado con el Proxy.
El error que más habitualmente aparece haciendo uso de Chrome o de cualquier otro navegador y que está relacionado con el Proxy es Err_Proxy_Connection_Failed.
Qué significa el error Err_Proxy_Connection_Failed de Chrome
Cuando se muestra este mensaje, es imposible navegar hasta que demos con la solución, una solución que es más sencilla. Antes de comenzar a buscar soluciones a este error, debemos saber qué significa y por qué se ha producido. Un proxy, que algunos s confunden con una VPN, solicita por nosotros la información a los servidores por nosotros sin revelar nuestra IP. Estos dispositivos se utilizan habitualmente para acceder al contenido bloqueado de forma geográfica.
Cómo solucionar Err_Proxy_Connection_Failed
La solución a este error en Chrome es prácticamente el mismo en el resto de los navegadores, ya que, generalmente, no se trata de un problema del navegador, sino que de nuestro equipo o incluso de nuestra conexión a internet.
Asegurarnos que el proxy funciona
Muchos son los s que, en lugar de pagar por una VPN para tener privacidad, optan por utilizar alguno de los diferentes proxys gratuitos disponibles a través de internet. Estos proxys, tienen una serie de limitaciones, como todo servicio gratuito de este tipo, por lo que, lo primero que debemos comprobar es si realmente funciona o está teniendo algún problema de funcionamiento.
Las plataformas que ofrecen servicios proxy, tanto gratuitos como de pago, incluyen un enlace al funcionamiento de la plataforma desde su página web donde podemos comprobar de primera mano si la plataforma está funcionando correctamente o si tiene algún problema que pueda ser el causante el problema que tenemos con Chrome.
Comprobar que nuestra conexión a Internet funciona
Siempre que tengamos un problema relacionado con una aplicación que necesite de internet, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que nuestra conexión funciona correctamente. Para asegurarnos que nuestra conexión funciona correctamente, debemos fijarnos en el icono de la barra de tareas que nos informe acerca del tipo de conexión que utilizamos para conectarnos a internet, ya sea vía Wi-Fi o a través de un cable Ethernet.
Al situar el ratón sobre el icono, se mostrará el nombre de la conexión y nos informará de si la red a la que estamos conectados tiene a internet. Si no tiene conexión a internet, ya hemos encontrado el problema y, en lugar de seguir buscando la solución al problema en nuestro ordenador, debemos buscarla en nuestro router o en nuestro operador.
Si tenemos conexión a internet, pero es muy débil, un problema bastante habitual cuando nos conectamos a redes de 5 GHz por su limitado alcance, debemos acercarnos a la posición del router para así recibir la señal de una forma más limpia y evitando las posibles interferencias en la señal. Si estamos conectados a través de un repetidor Wi-Fi, debemos apagarlo y volver a conectarlo, ya que, en ocasiones, estos dispositivos se bloquean y dejan de funcionar a pesar de mostrar su correcto funcionamiento a través de luces que incorpore.
Restaurar la configuración del servidor proxy de Windows
Si nuestra conexión a internet funciona sin problemas, debemos probar a restaurar la configuración del Proxy a través de Windows. Para acceder a la configuración del Proxy, debemos acceder al apartado Opciones de internet a través del cuadro de búsqueda de Windows y pulsar en la pestaña Conexiones.
Dentro este apartado, pulsamos en Configuración de LAN. A continuación, desmarcamos la casilla Usar un servidor proxy para la LAN y reiniciamos el equipo. A continuación, volvemos a acceder al mismo apartado e introducimos nuevamente en el apartado Servidor proxy la dirección que utilizamos habitualmente para hacer las conexiones a internet, incluyendo el puerto de conexión.
Windows nos recomendará restaurar Windows a la última copia que hizo del sistema, junto con la fecha y hora para que podamos identificarla. Si no tenemos muy claro si en esa fecha, el equipo funcionaba correctamente, pulsamos en Elegir otro punto de restauración y seleccionamos el que queremos restaurar con base en la fecha.
Otros factores que pueden provocar Err_Proxy_Connection_Failed
A veces, no solo hemos de afrontar problemas con la configuración de nuestro Proxy o de la conexión a internet. Pueden existir otras causas que creen este error. Y dos de los errores más comunes podemos decir que son tanto la presencia de algún tipo de malware como el uso de VPN o extensiones que interfieran con la conexión.
Con respecto a los malware, es bastante habitual que modifiquen la conexión de red con el objetivo de redirigir la conexión a servidores no autorizados. Esa es una de las causas por la que puede saltar el error. Si queremos reparar el error, en caso de que pensemos que pueden ir por aquí los tiros, siempre podremos instalar programas de protección como Malwarebytes o AdwCleaner. Con la ayuda de cualquiera de estos analizadores, es bastante más fácil eliminar software de este tipo y nuestra conectividad se «libere».
Y el segundo motivo por el que también puede saltar es debido a una VPN mal configurada, e incluso ciertas extensiones para nuestros navegadores. En caso de la VPN, este tipo de máscaras de conexión pueden modificar la modificación proxy sin consultarnos, y no es raro que tras eso encontremos este fallo. Por la parte de las extensiones, aquellas que descargamos para bloquear anuncios o mejorar la seguridad en general, pueden llegar a interferir en las conexiones proxy. Así que puedes optar por desactivar por separado tanto una VPN como las extensiones para ver si consigues solucionar el error. Para desactivar las extensiones de Chrome, accede a los tres puntos verticales de arriba a la derecha y selecciona «Extensiones». Y desde ahí puedes deshabilitar por separado cada una que hayas instalado. Si tras aplicar esta metodología, el error ha desaparecido, prueba a activar cada extensión por separado para ver cuál de ellas puede estar generando el error.