A la hora de utilizar un navegador web, estos cuentan con un elemento en común muy importante como es su barra de herramientas. Mediante ella podemos navegar de forma más sencilla y sin complicaciones, pudiéndose ser adaptada a nuestras necesidades. En caso de que esta haya desaparecido por cualquier razón, hay diferentes acciones que podemos llevar a cabo para que vuelva a aparecer.
Hay que tener en consideración que con el paso de los años nos hemos acostumbrado a una serie de elementos que se podrían considerar como casi inamovibles en la interfaz de nuestro navegador favorito. Aquí nos referimos a elementos tales como la barra de direcciones, la de favoritos, la de herramientas, o determinados s directos que nos facilitan las cosas. Muchos de estos elementos que nos comentamos los encontramos en la mayoría de las propuestas de este tipo. Esto quiere decir que la desaparición de alguno de ellos nos puede suponer un serio traspiés a la hora de trabajar con el programa en el día a día.
Este elemento importante de Chrome nos es de gran utilidad a la hora de completar formularios web, buscar cualquier página, realizar traducciones de sitios web, entre otras, por lo que su ausencia, por lo que su ausencia puede crearnos algunos problemas durante la navegación.
Habilitar la barra de herramientas de Chrome
La barra de herramientas de Chrome consta de elementos tan importantes como la barra de búsqueda, el botón de inicio, la barra de marcadores o las extensiones. En caso de que notemos de que falta alguno de estos elementos podemos volver a habilitarlos de la siguiente manera.
No hace falta decir que estos objetos que encontramos en la interfaz del navegador de Google los usamos de manera casi constante. En caso de que desaparezcan, no es que el programa deje de funcionar, pero desde luego la experiencia de uso con el mismo se verá seriamente perjudicada. De hecho, podríamos perder mucho tiempo a la hora de utilizarlo y movernos por internet. Precisamente por eso vamos a mostraros la manera más sencilla y rápida de hacer que aparezca de nuevo la mencionada barra de herramientas.
Lo primero que debemos hacer es abrir nuestro navegador y en la barra de direcciones escribimos Chrome://settings/ y pulsamos Enter. Posteriormente nos desplazamos hacia la parte inferior de la pantalla y hacemos clic en la sección de Aspecto que entramos en la columna de la izquierda.
A continuación, en la parte derecha debemos de activar la opción de Mostrar barra de marcadores y habilitar la opción de Mostrar el botón de página principal. Una vez hecho esto cerramos el navegador y lo volvemos a iniciar. Esto debería provocar que la barra apareciera nuevamente. Importante como hemos podido comprobar de primera mano, a pesar de la gravedad de esta desaparición o error de Chrome, la vuelta a la normalidad es bastante sencilla. Ahora veamos por qué se ha podido producir este fallo para que así lo evitemos en el futuro si vamos con la razón.
Qué hacer si no se muestra la barra de herramientas de Chrome
En el caso de que hayamos seguidos todos los pasos, pero no consigamos que la barra de herramientas vuelva a aparecer, podemos seguir estos consejos que nos que nos pueden ayudar a recuperarlo.
Y es que son varios los factores que pueden provocar este fallo en el navegador de Google ajenos a la configuración del programa como tal. De ahí que quizás tengamos que tomar algunas medidas más importantes para así devolver a su estado normal la interfaz de Google Chrome.
Reiniciar Chrome
Lo primero que debemos hacer siempre que tengamos algún problema con cualquier aplicación, no solo de Windows, sino también de cualquier otro sistema operativo móvil o de escritorio, pasa por reiniciar la aplicación. Durante el proceso de puesta en marcha de una aplicación, cabe la posibilidad de que se cree algún conflicto en la memoria del dispositivo que afecte al a ejecución de la aplicación y esta no se muestra correctamente. La solución es tan sencilla como cerrarla, asegurarnos que se encuentra completamente cerrada a través del de tareas (os mostramos cómo hacerlo más abajo) y volver a ejecutarla nuevamente para comprobar si el problema se ha solucionado.
Reiniciar el PC
Al igual que una de las soluciones más habituales a los problemas de rendimiento en Windows se solucionan reiniciando una aplicación, si esta solución no resuelve el problema, debemos reiniciar el PC. De esta forma, todos los elementos a alojados en la memoria del equipo se eliminarán y si alguna aplicación que hubiéramos ejecutado anteriormente estaba afectado al rendimiento de Chrome, este problema debería haberse solucionado.
Actualizar Chrome
Puede que el problema haya sido causado porque usemos una versión de Chrome desactualizada. Siempre es recomendable mantener actualizado el navegador, para así asegurarnos tener la última versión que pueda haber solucionado cualquier error o fallos que hayan surgido con anterioridad. Aunque por lo general el navegador de Google debe actualizarse de forma automática, si tenemos una configuración de ahorro de energía personalizado o bien usamos extensiones para optimizar Chrome, es posible que impidan su actualización, por lo que debemos de realizarlo de manera manual.
Una vez desinstalado, es aconsejable reiniciar el equipo, aunque realmente no sea necesario. Sin embargo, al hacerlo, todos los archivos que formaban parte de la versión de Chrome que hemos eliminado, desaparecerán completamente de la caché del sistema al reiniciar el equipo. Al instalar nuevamente la versión de Chrome que hemos descargado, en teoría, no debería haberse quedado ningún rastro de la versión anterior, rastro que pueda afectar el funcionamiento de Chrome, por lo que la barra de tareas debería volver a mostrarse sin problemas.
Causas por la que no aparece
Si hemos seguido los pasos anteriores la barra de herramienta debería de estar habilitada y aparece en la parte superior del navegador. En ella debemos de ver lo siguientes elementos:
- Flechas izquierda y derecha: estos botones se usan para regresar a la página anterior o avanzar hacia la página siguiente. Los podemos usar una vez que estamos dentro de cualquier página, pero en ocasiones su uso se traduce en errores como el que nos interesa en este caso.
- Flecha redonda: este botón sirve para refrescar la página, volviéndose a cargar. Esta función es muy útil cuando la página que estamos leyendo se actualiza con información cada poco tiempo, porque lo al provocar que se vuelva a cargar nos aparece el nuevo contenido que se vaya incorporando. Pero a veces nos podemos encontrar con que la barra de herramientas ha desaparecido tras refrescar la web como tal.
- Botón de Home: al pulsar este icono nos llevará a la página de inicio, y tiene el mismo comportamiento que el caso anterior si se da este fallo.
- Barra de direcciones: esta es la barra donde escribimos cualquier dirección web a donde queremos acceder directamente.
- Icono con forma de estrella: este botón se encuentra dentro de la barra de navegación y nos sirve para guardar nuestras páginas favoritas.
- En la esquina superior derecha nos encontramos con un botón con puntos desde donde poder acceder al menú de Chrome.
- Tenemos abierto el navegador a pantalla completa.
En el caso de que esto no ocurra y sigan faltando elementos, puede deberse a algún problema relacionado con:
- Estamos en modo pantalla completa en el navegador. Muchos s prefieren trabajar con su navegador a pantalla completa para poder visualizar las webs visitadas con un tamaño mayor, lo que hace que esta barra desaparezca.
- Un virus o malware a infectado el sistema y afecta a este programa de forma directa. Hay que tener en cuenta que los diferentes códigos maliciosos que nos pueden atacar en estos momentos son de lo más variado, por lo que también pueden afectar a este importante elemento de Google Chrome.
- El navegador tiene problemas internos. Por alguna configuración o cambio que hayamos hecho, o debido a algún otro programa que tengamos instalado en el PC, puede haber problemas de funcionamiento internos en el navegador.
- Tenemos una versión de Chrome obsoleta. Tal y como sucede con la mayoría de los programas que utilizamos a diario en nuestro ordenador, lo más recomendable es tener instalada la última versión y actualizarlo siempre que podamos.
No es habitual que este elemento no se muestre a la hora de utilizar nuestro navegador, ya que forma parte de este de manera predeterminada y es elemental para su buen uso. Es por ello que, sea cual sea el motivo por lo que esto ocurre, seguramente queramos ponerle rápida solución. Por lo tanto, os vamos a contar qué acciones podemos llevar a cabo a fin de poner arreglarlo con la mayor brevedad posible y evitar este molesto inconveniente a través de unos sencillos trucos dirigidos a todo tipo de s.
Cómo evitar que vuelva a desaparecer la barra de Chrome
Una vez que hemos dado con el problema y la barra de herramientas de Chrome vuelve a estar activa, lo mejor es asegurarnos de que no vuelve a desaparecer. ¿Cómo podemos lograrlo? Siguiendo una serie de pautas y buenas prácticas volveremos a evitar el susto de quedarnos sin la barra de Chrome.
El primer consejo es que a partir de ahora, hagamos caso de la lección aprenda y seamos mucho más selectivos con las extensiones que instalamos en el navegador. Revisa los permisos que solicita cada una antes de instalarla. Si es posible, usa extensiones de desarrolladores reconocidos y con buenas reseñas y evita aquellas con pocas descargas o malas reseñas. También es bueno revisar y limpiar de manera regular esas extensiones que ya no utilizamos. Muchas de ellas pueden cambiar su comportamiento y permisos con el paso del tiempo. Puedes hacerlo accediendo al menú de Chrome, yendo a «Más herramientas» > «Extensiones», y desinstalando o desactivando aquellas que ya no necesitas.
Si hablamos de buenas prácticas, tampoco debemos dejar el sistema operativo y el navegador sin actualizar. Chrome incluye muchos parches de seguridad y algunos de ellos, hacen de cortafuegos contra extensiones maliciosas o conflictivas. Incluso aunque no te hayas dado cuenta, Chrome puede eliminarlas automáticamente si tiene claro que esa app ha violado ciertas lineas rojas. Aunque no debería ser algo imprescindible, como parte de este mantenimiento, también puedes limpiar el caché y los datos de navegación de vez en cuando. Con el tiempo, es posible que se generen archivos corruptos y que el navegador de algunos problemas de inestabilidad. Puedes hacerlo desde «Configuración» > «Privacidad y seguridad» > «Borrar datos de navegación» en Chrome. Aquí, selecciona los tipos de datos que deseas eliminar y establece un periodo de tiempo, como «desde siempre».