Seguro que alguna vez nos hemos encontrado con el clásico juego del dinosaurio de Google Chrome. Este minijuego viene incluido en el navegador y nos aparece cuando intentamos salir a Internet, pero, por algún motivo, no tenemos conexión a Internet. Si es un corte puntual, en cuanto se restablece la conexión podremos seguir navegando sin problemas. Y si no vuelve, seguro que más de uno hemos pasado horas saltando arbustos y esquivando otros dinosaurios. Este minijuego se ha hecho tan popular en el navegador que otras compañías han querido incluir minijuegos dentro de sus navegadores, como ha hecho Microsoft con Edge y su famoso Surf.
Edge es un navegador basado en Chromium, el navegador OpenSource de Google Chrome. Sin embargo, aunque el código es el mismo, Microsoft tiene total libertad para modificar el navegador y adaptarlo a sus gustos y necesidades. Y además de muchas funciones y características, una de las funciones que vienen incluidas en este navegador es un minijuego, pero en lugar de convertirnos en un dino, Edge nos permite encargar a un surfista.
El minijuego de surf inspirado en los años 90
Este juego está inspirado en muchos juegos de finales de los 80 y principios de los 90 que eran del tipo desplazamiento infinito y esquivar obstáculos. Precisamente en los años 90 se puso de moda más de un juego de surf, incluyendo el que venía dentro del famoso California Games. Uno de los más conocidos, y parece ser en los que más se inspira el minijuego de Edge, es SkiFree. En este minijuego de surf manejaremos a un surfista que debe encargarse esquivar los numerosos objetos que se interpondrán en nuestro camino, así como realizar saltos y escapar de un gran enemigo.
Según las distintas acciones que vayamos realizando iremos obteniendo más puntos. SkiFree, en el que se inspira el surf de Edge, fue creado por Chris Pirih en 1991 y originalmente incluía un abominable hombre de las nieves, algo que Edge ha reemplazado por un kraken para darle personalidad propia.
Lo primero que nos llamarán la atención son los 3 modos de juego diferentes:
- Vamos a navegar (Endless): modo de juego clásico en el que navegaremos sin fin esquivando cualquier obstáculo y tendremos que escapar de los tentáculos del Kraken.
- Prueba de tiempo: debemos recolectar el mayor número de monedas posible antes de que se acabe el tiempo.
- Zigzag: debemos pasar por todas las puertas (o puntos de control) que podamos sin fallar ninguna.
- Coleccionista: es el último modo de juego añadido a Surf debido a su éxito. En él debemos recopilar el mayor número de monedas posibles y no chocar con nada en el intento.



Otras opciones para completar la experiencia
Además de poder seleccionar el modo de juego, podremos ver también la puntuación máxima en cada uno de ellos, para intentar superarla, dos modos de asistencia para hacer más fácil el juego, y unas instrucciones que nos explican detalladamente cada uno de los elementos del juego.
A la hora de jugar disponemos de dos modos. Cuenta con un modo de alta velocidad, el cual destaca las cajas de golpes alrededor de los objetos. Esto posibilita que sea más fácil de identificar y esquivar los obstáculos en el agua. También es posible habilitar un modo de velocidad reducida con el que podemos disminuir la velocidad del juego.
Además, como vemos, además de las flechas, podemos usar otros controles para dar más interés al juego. Por ejemplo, podemos pulsar F para conseguir un acelerón, rescatar al perro para conseguir escudos o usar el atajo Control + R para abandonar la partida actual y reiniciar el juego. Sin duda, un minijuego de surf muy sencillo, con mecánicas de lo más simples, pero que nos ayudará a pasar el rato cuando no tengamos conexión a Internet.
Podemos disfrutar de este juego tanto con ratón como con el teclado, sin embargo, si tenemos en cuenta que los movimientos del surfista están preestablecidos, la mejor opción si queremos obtener la mayor puntuación pasa por utilizar el teclado de nuestro equipo, ya que con ratón siempre nos llevaremos a engaño tratando de buscar un movimiento para el que el juego no está diseñado.
Restablecer puntuaciones
¿Has tenido una partida perfecta, y no has vuelto a conseguirlo? ¿Un amigo, o familiar, ha marcado un récord en el minijuego y no consigues superarlo? No te preocupes. Microsoft cuenta con una sencilla opción que nos permite restablecer las puntuaciones guardadas en el juego de surf, de manera que podamos empezar de cero de nuevo, sin presiones ni objetivos.
Para borrar estas puntuaciones, lo único que debemos hacer es abrir el menú de configuración del juego, y seleccionar la última opción que nos aparece: «Restablecer todas las estadísticas». Al hacerlo, el navegador nos preguntará si queremos borrar todas estas estadísticas guardadas en el navegador, incluidas las puntuaciones más altas. Aceptamos, y ya podremos empezar el juego de cero.
Recompensas del juego de surf
A pesar de la sencillez que este juego nos propone, lo cierto es que nos podemos enganchar al mismo debido precisamente a esa razón que os hablamos. Además, tenemos directo al mismo con tan solo teclear una dirección en el navegador de Microsoft, y todo ello de manera gratuita. Con el fin de superarnos a nosotros mismos o el récord de nuestros amigos, en ocasiones podemos emplear una buena cantidad de tiempo con este juego oculto de Edge.
Ya hemos experimentado muchas veces en el pasado que la sencillez en este tipo de juegos es precisamente lo que más nos engancha. Pero es importante conocer cómo podemos superar los récords establecidos, por lo que os hablaremos de las recompensas que podéis obtener aquí.
- Corazón: en el caso de que consigas un corazón durante la partida, debes saber que ganarás una vida extra, puedes obtener hasta un máximo de 3. Evidentemente, si chocas con algún obstáculo, las irás perdiendo.
- Rayo: en este caso concreto ganarás un aumento de velocidad, también hasta un máximo de elementos de este tipo.
- Escudo: decir que los escudos se consiguen rescatando a los perros que aparecen. Esto nos protege de los ataques de los enemigos.
Trucos para Surf en Edge
Aunque hablamos de un juego muy sencillo, Surf para Edge también tiene sus trucos, alguos en forma de huevos de Pascua. Activarlos nos permitirá sacar algunas ventajas en el juego, e incluso podremos convertirnos en el mismísimo Kraken. Lo que tendremos que hacer es activar una serie de códigos y combinaciones de letras, en el menú de modos de juego justo antes de empezar a jugar.
Conseguir la Skin de Ninjacat de Microsoft
Con este truco podrás desbloquear un personaje nuevo, concretamente la skin de Ninjacat de Microsoft. Cuando estés en el menú de selección de modo de juego, pulsa las teclas: arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, BA. Al instante verás como el personaje se convierte.
Convertirse en el Kraken
También puedes convertirte en el mismísimo Kraken. Tan solo tienes que ir lo más a la izquierda posible al iniciar el juego. Cuando lleves unos 800 metros, verás un circulo de Krakens. Al meterte dentro de transformarás en uno y ya podrás ir por ahí destruyéndolo todo.
Códigos con diferentes trucos
Surf también permite activar diferentes códigos con los que ganar ventaja en el juego. Hay que tener en cuenta que al activarlos, podremos experimentar por el juego, pero los puntos serán desactivados en esa ronda en la que usemos el truco. Los códigos son:
- MICROSOFT: te da vidas infititas, aunque seguirás siendo vulnerable al Kraken.
- EDGE: otorga energía infinita, pero recuerda que los puntos estarán desactivados en la ronda.
- BIG: es un curioso truco que vuelve tu personaje mucho más grande,
- SAFE: te vuelve invencible a todo, pero desactiva también los puntos en esa ronda.
Dino vs Surf, ¿cuál es mejor?
El juego mítico de navegador es el Dino, el juego de Chrome. Este juego, que seguramente conozcamos, aparecía originalmente en el navegador de Google cuando nos quedábamos sin Internet. Sin embargo, dado el éxito del minijuego, Google decidió hacerlo disponible para todos los s, incluso cuando aún hubiera conexión a Internet, a través de la URL: chrome://dino/.
Se nota que, mientras que Google apostó por la sencillez y adicción del juego (solo basta una tecla para jugar) y, aunque conforme van pasando el tiempo, la velocidad del dinosaurio se incrementa, al igual que el número de objetos, con el tiempo, se vuelve muy repetitivo. Microsoft quiso destacar ofreciendo un juego que, a la vez de sencillo y adictivo, fuera más complejo y tuviera mejores mecánicas. Y está claro que lo logró. Aunque puede que este no sea el juego que buscan los s para pasar el rato rápido, o cuando se quedan sin Internet. Todo depende de cada uno.
Obviamente, los demás desarrolladores de navegadores también decidieron incluir sus propios minijuegos en el navegador. Pero el que mayor éxito ha tenido ha sido el de Microsoft. El juego de surf es, en todos los sentidos, superior al de Chrome. Tanto a nivel técnico como en opciones. Mientras el minijuego del dinosaurio es minimalista, el de surf ofrece muchos más modos de juego y muchas opciones.
Aspecto | Dino (Chrome) | Surf (Edge) |
---|---|---|
Lanzamiento | 2014 | 2021 |
Controles | Minimalista, una tecla | Variedad de modos, controles y mandos |
Modos de juego | Solo endless | Endless, tiempo, zigzag, coleccionista |
online | chrome://dino/ | edge://surf/ |
Personalización | Ninguna | 7 personajes, ajustes de velocidad |
Gráficos | 2D monocromo | Estilo retro 90s colorido |
Tanto el juego del dinosaurio de Chrome como el del Surf de Edge, no solo están disponibles en la versión para escritorio de ambos navegadores, sino que, además, también están disponibles de forma nativa en las versiones de ambos navegadores para dispositivos móviles. Ambos juegos están diseñados en HTML 5, el mismo protocolo que utilizan la mayoría de las páginas web actuales y el número de recursos que consumen es de prácticamente 0. De esta forma, podemos jugar todo el tiempo que queramos sin preocuparnos por el consumo de batería de nuestro dispositivo.
En este momento, los únicos navegadores que ofrecen un juego incluido en su interior para cuando no hay conexión a internet son Chrome y Edge. Opera, Brave o Firefox, otros de los navegadores más conocidos, no incluyen ningún juego en su interior. A diferencia de Chrome, Edge se encuentra instalado de forma nativa en Windows, por lo que podemos hacer uso de él siempre que queramos sin necesidad de instalar Chrome.