Office es la suite de ofimática más popular del mundo, no en vano es la propuesta usada por millones de personas y no para de crecer. Son varias las aplicaciones que forman parte de este paquete, entre las que encontramos Excel. Es un programa para realizar hojas de cálculo y trabajar con datos numéricos principalmente. Cuenta con multitud de funciones integradas, pero podemos mejorar Excel mediante complementos.
Decir que en un principio nos encontramos con una interfaz de compuesta por miles de celdas. Estas nos permiten trabajar con valores numéricos y fórmulas que vamos aplicando en base a las necesidades de cada caso.
Funciones de Excel que facilitan el trabajo con datos numéricos
Como os comentamos, este es un potente programa que se usa en multitud de entornos, tanto profesionales como más domésticos o relacionados con la educación. Es más que probable que la mayoría de vosotros sepáis que esta solución software se centra en el trabajo con datos de tipo numérico y fórmulas. Así, para todo ello nos encontramos con una serie de hojas con una enorme cantidad de celdas. Es en estas celdas en las que podemos ir introduciendo los datos y números con los que vamos a operar para lograr un fin.
Al mismo tiempo tenemos a una buena cantidad de fórmulas y funciones que nos van a facilitar en gran medida el trabajo. Decir que a pesar de que en un principio la interfaz de de la que os hablamos pueda parecer un tanto confusa, es muy funcional. Esto se debe a que en realidad su diseño basado en celdas nos permite manejar números, fórmulas y resultados de un modo mucho más efectivo. Además estos elementos de los que os hablamos son totalmente personalizables, tanto en su aspecto, como en su contenido. Esto nos permite adaptarlas para trabajar con otros tipos de datos y elementos.
Wikipedia
Como os podréis imaginar, este es un complemento de Excel que nos da directo a la enciclopedia virtual más famosa del mundo. De este modo, mientras trabajamos en nuestro proyecto personal en el programa, tenemos la oportunidad de buscar todo tipo de datos e informaciones que necesitemos.
Además todo ello nos será de enorme utilidad a la hora de realizar trabajos más profesionales o relacionados con la educación de modo más rápido.
Microsoft Visio Data Visualizer
Tal y como os comentamos antes, este es un programa que se centra en el tratamiento y gestión de datos numéricos. Es por ello que además de las fórmulas que aquí usamos, también es importante que los sepamos istrar y mostrar de la manera más eficiente. Precisamente para ayudarnos a estructurar y visualizar mejor todo ello, podemos echar mano de Microsoft Visio Data Visualizer.
Este complemento nos ofrece la oportunidad de crear diagramas de flujo de Visio de alta calidad. Además nos propone una buena cantidad de diagramas de flujo con funciones cruzadas y organigramas.
Scan-IT to Office
Por otro lado nos encontramos con esta útil propuesta que nos permite capturar datos desde el terminal móvil. Y es que gracias a Scan-IT to Office, nos encontramos con una solución muy útil para la toma de datos desde el móvil en tiempo real. Esto es algo que logramos mediante el escaneado de códigos de barras de forma remota para su integración en Excel.
Símbolos y caracteres
A pesar de que la finalidad principal de este programa es el tratamiento con datos numéricos, no es el único tipo del que podremos hacer uso aquí. Os decimos esto porque el trabajo con textos también es muy importante. Es más, sirva como ejemplo que gracias a Símbolos y caracteres, tendemos la posibilidad de facilitar el uso de caracteres especiales en el propio programa.
Al mismo tiempo este complemento el que os hablamos nos proporciona palabras con signos fonéticos, símbolos, marcas de verificación, flechas, estrellas, emoticonos, etc. De igual modo aquí nos vamos a encontrar con símbolos matemáticos y monetarios que seguro nos serán de mucha ayuda.
Mini Calendar
Este otro complemento del que os hablamos ahora, nos permite añadir un pequeño calendario mensual a la hoja de cálculo en la que trabajamos. Con el mismo tendremos la posibilidad de consultar e introducir fechas de manera directa desde el propio Excel. Cabe mencionar que todo ello será especialmente útil para trabajar con hojas de tiempo, horarios, planes de proyectos, calendarios, etc.
Y es que en estos proyectos suele ser muy necesario consultar con frecuencia un calendario personalizado. Además contaremos con función de selección de fechas para el trabajo con las mismas de un modo más rápido.
Web Video Player
A continuación os hablaremos del complemento llamado Web Video Player que podemos añadir a Excel. Como os podréis imaginar, el mismo nos permite insertar y reproducir vídeos de los portales streaming YouTube y Vimeo en el programa. Para todo esto que os contamos no tenemos más que instalar el complemento en la hoja de Excel y, a continuación, especificar la URL del vídeo que deseamos implementar.