El tratamiento fotográfico a todos los niveles está al orden del día en estos momentos, donde Photoshop es una de las soluciones más populares. Este es un programa que cubre todo lo necesario para los s tanto domésticos como profesionales.
Como quizá muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, este programa no para de crecer y mejorar con el fin de ofrecernos todo lo necesario para estas tareas. Esto es algo que ha venido sucediendo a lo largo de los últimos años, y no tiene visos de cambiar mucho en el futuro. De hecho en este caso os hablaremos de una funcionalidad que os será de enorme ayuda a la hora de aumentar el tamaño de las fotos, sin perder calidad.
Lo primero que debemos tener en consideración, es que Adobe poco a poco ha ido añadiendo a Photoshop funciones basadas en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Todo esto, además de mejorar el funcionamiento del programa como tal, hace que los s obtengan mejores resultados, con menos esfuerzos. En concreto para todo esto que os comentamos, vamos a hacer uso de la función conocida como Súper resolución. Esta en realidad es una forma de mejorar los detalles que faltan en los archivos de menor resolución a medida que aumentamos su tamaño real
Cómo funciona la Súper resolución
Para empezar os diremos que esta funcionalidad de la Súper resolución funciona de forma parecida al zoom digital de las cámaras o los móviles. Para todo ello se emplea la plataforma de IA de la propia Adobe, conocida como Adobe Sensei. Así se logra duplicar la resolución horizontal y vertical de una imagen, lo que repercute favorablemente en la misma si la aumentamos de tamaño.
De este modo se podría decir que esto cuadruplica el número de píxeles, por lo que, en efecto, coge de entrada una foto de 12 megapíxeles y la convierte en una de 48, por ejemplo. Algo que debemos tener en consideración es que la Súper resolución es una evolución de la función Mejorar detalles que encontrábamos en versiones anteriores del programa. Este en realidad es otro filtro de aprendizaje automático que reduce los artefactos de la imagen. Al mismo tiempo se logra mejorar los pequeños detalles de las fotos RAW sin cambiar la resolución de la foto.
En otras palabras, la Súper resolución hace que el archivo sea grande en cuanto a su tamaño real sin perder calidad. Además la funcionalidad de la que os hablamos en este caso funciona con todo tipo de formatos de imagen. Tanto si usamos archivos RAW como otros más convencionales como JPEG, PNG o TIFF, lograremos grandes resultados en este sentido de manera sencilla. Por tanto, sea cual sea el tipo de archivo que utilicemos para esto que os contamos, Súper resolución lo convertirá en un archivo .DNG RAW.
Aumentar el tamaño de una foto sin perder calidad en Photoshop
Antes de nada lo que debemos saber es que en realidad la función de Súper resolución no es una función de Photoshop como tal, sino más bien de Adobe Camera RAW. Pero claro, aquí es importante saber que Adobe Camera RAW está integrado en Photoshop, lo que aúna su uso en una única plataforma, lo que será de agradecer.
Abrir Adobe Camera RAW
Esto nos lleva a que para utilizar la Súper Resolución, es necesario abrir la imagen en el editor de Adobe Camera RAW.