Además del sistema operativo como tal, en nuestro ordenador nos encontramos generalmente con todo tipo de aplicaciones instaladas. Estas se refieren a multitud de sectores del software que nos serán utilidad en el día a día con el PC. Uno de los programas más habituales que vamos a encontrar en los equipos de sobremesa es el popular editor de fotos de Adobe, hablamos de Photoshop.
De entre los muchos tipos de software que podemos distinguir a la hora de elegir un título u otro para nuestro ordenador, un parámetro que tenemos muy en cuenta es su precio. Es por ello por lo que distinguimos claramente aquellos programas gratuitos que podemos instalar y usar sin problemas, de los comerciales por los que pagamos. Cierto es que todo aquello relacionado con el software de código abierto que no tiene coste alguno, no para de crecer con el paso de los años.
¿Cuánto cuesta Photoshop?
Pero con todo y con ello la mayoría de los s, especialmente los profesionales dedicados a la edición de fotos se decantan por esta potente propuesta software. Precisamente por todo ello Adobe no ha parado de mejorar su uso tanto para s avanzados como para los más noveles. Pero debemos tener en consideración que este no es un programa precisamente barato, lo que para muchos su uso y suscripción no son en absoluto rentables.
Si estamos pensando en comprar Photoshop, encontraremos dos planes diferentes:
- Pack fotografía -> 12.09 euros al mes -> Nos brinda a Photoshop y Lightroom, en PC, macOS y iPad. Ofrece 20 GB de almacenamiento en la nube.
- Pack Photoshop -> 24.19 euros al mes -> Solo nos da a Photoshop y Adobe Fresco (no incluye Lightroom) para PC, macOS y iPad. Ofrece 100 GB de almacenamiento en la nube.
Precisamente por todo ello este gigante del software nos da la oportunidad de utilizar Photoshop de forma gratuita durante un cierto periodo de tiempo. Esto es precisamente de lo que os vamos a hablar a continuación para que lo podáis aprovechar si cumplís ciertos requisitos previos.
¿Y el pago único del programa de Adobe?
Hace ya mucho tiempo, Adobe permitía comprar las versiones de su programa mediante un pago único. Una vez comprada la licencia, esta era nuestra para siempre, y podremos hacer uso del software sin tener que volver a pagar. Eso sí, si queríamos usar las nuevas versiones lanzadas cada año, entonces sí que habría que pasar por caja para «actualizar» la licencia o comprar el programa de nuevo.
El precio de esta licencia, eso sí, era bastante elevado, por lo que solo las empresas y los profesionales que se dedicaran a ello podían permitírselo. Con la llegada de Creative Cloud, y el fin de la Creative Suite, el modelo de pago único desapareció. Por tanto, ya no es posible comprar Photoshop pagando una vez. A cambio, el programa es mucho más económico, lo que permite a otros muchos s acceder a él. Y no solo eso, sino que también podremos recibir actualizaciones y nuevas versiones de forma gratuita.
Si necesitamos algo de pago único, debemos buscar otras alternativas (como Corel PaintShop Pro), o comprar la versión «de casa» de este programa: Photoshop Elements.
Cómo probar el editor de fotos, gratis
Pues bien, merece la pena saber que se puede dar el caso de que necesitemos realizar trabajos de edición de fotos puntuales y no queramos pagar dicha suscripción. De la misma manera nos podemos encontrar ante la circunstancia de que antes de empezar con el pago como tal, queremos probar el programa. Y es que no todo el mundo ha trabajado alguna vez con Adobe Photoshop. Así, antes de empezar a pagar prefiere realizar unas pruebas para ver si merece la pena o son capaces de obtener los resultados buscados.
Pues bien, llegados a este punto hay que saber que tenemos la oportunidad de probar este conocido y potente programa sin coste alguno. Esto es algo que podremos lograr gracias a la versión de prueba gratuita que la misma Adobe nos propone para muchos de sus programas. De esta manera tendremos la posibilidad de descargar e instalar la aplicación. En un principio sin coste alguno, y así utilizarla sin problema alguno en el PC. Cabe mencionar que este periodo de prueba la firma nos lo propone con multitud de títulos propios. Todo ello nos da oportunidad de echar un vistazo de primera mano a sus principales soluciones software, sin pagar.
Para esto que os contamos lo primero que debemos hacer es acceder a la página
Si nuestra suscripción de Adobe incluye estos programas podemos instalarlos directamente. Si no tenemos dichas suscripciones podemos bajar las versiones de prueba de estas versiones beta que podremos usar gratis durante unos días.
Los programas «beta» de Adobe se instalan de forma independiente a los programas estables. Esto significa que podemos estar usando la versión estable de un programa, por ejemplo, del Premiere, y tener la versión beta independiente, con su propia configuración, al mismo tiempo. Así, probar las «betas» no implica tener que renunciar a la estabilidad.
Cómo conseguir Photoshop más barato
Generalmente solo tenemos dos opciones: o usamos las versiones de prueba del programa, o pagamos el precio que nos pone Adobe. Sin embargo, si queremos pagar el programa por comodidad, y no queremos pagar el precio completo que nos indica la compañía, podemos ahorrar bastante dinero de varias formas:
- Aprovecha las ofertas de Adobe. Generalmente, en ciertas épocas del año (como el Black Friday), Adobe suele poner de oferta sus suscripciones. De esta forma, podemos aprovechar para contratar un año directamente ahorrándonos una importante cantidad de dinero.
- Compra Photoshop en otras tiendas. Además de comprar la suscripción en la web de Adobe, también podemos comprar Photoshop en otras tiendas, como Amazon. Generalmente, estas suscripciones suelen ser un poco más baratas de lo normal. Y, además, si aprovechamos en el Prime Day, o en el Black Friday, el precio baja aún mucho más. Por ejemplo, el plan anual de fotografía ha llegado a estar a 93 euros, frente a los 144 que puede costar de normal.
- Elige siempre la opción anual. Adobe nos da a elegir, o bien pago mensual, o directamente realizar el pago por la anualidad completa. De esta última forma, podemos ahorrarnos bastante dinero (unos dos meses) a cambio de atarnos a Adobe, como mínimo, lo que dure la suscripción.
Alternativas gratuitas a Photoshop
Todos aquellos que hayáis utilizado de manera habitual este potente editor de fotos que nos presenta el gigante del software Adobe, seguro que con el tiempo os habéis acostumbrado a su interfaz de . Las diferentes herramientas y funciones que nos propone tienen una función bastante específica, al menos de forma predeterminada, que en gran medida con el paso de los años y las versiones se ha ido manteniendo. De ahí que nos hayamos acostumbrado a desenvolvernos con soltura en esa interfaz que os comentamos y que nos propone Photoshop.
Por diversas circunstancias se puede dar el caso de que necesitemos utilizarlo de forma gratuita para nuestros trabajos de edición de imágenes, pero ya no podamos. Se puede dar el caso de que ya hayamos superado el periodo de prueba del que os hablamos anteriormente, o no encontremos algunas de las ofertas que Adobe lanza de manera puntual.
Photopea
De ahí que una de las opciones gratuitas para trabajar con nuestras fotos, incluso en lo que se refiere al aspecto externo de la aplicación de Adobe, la encontramos en
Al igual que Photoshop, la amplia comunidad de que se encuentra detrás de GIMP pone a nuestra disposición un gran número de plugins para ampliar el número de funciones que esta aplicación nos ofrece, plugins que, en su gran mayoría, son completamente gratuitos. Podemos descargar esta aplicación directamente desde su página web a través del siguiente enlace. Además, también está disponible en versión portable, versión que únicamente está disponible para el sistema operativo Windows.
Destacable y menos destacable
Aquí nos encontramos con el que se podría considerar como uno de los principales competidores del mencionado programa de Adobe. Sin embargo esta potente herramienta para la edición y manejo de fotos es completamente gratuita y un proyecto de código abierto. Es un software especialmente indicado tanto para s noveles como para los más profesionales del sector que no echarán en falta muchas de las herramientas avanzadas de Photoshop. Lo que quizá más les cueste es adaptarse al diseño especial qué tiene la interfaz de de este programa de forma predeterminada.
Krita
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que Adobe Photoshop es un programa especialmente centrado en el tratamiento y edición de fotos. Pero de manera adicional en ciertas ocasiones echamos mano de otras aplicaciones de diseño que funcionen como complemento a esta potente solución software. Precisamente ese es el caso en el que nos queremos centrar ahora con esta alternativa que también podéis utilizar si lo que os gusta es el diseño a través del ordenador.
En concreto nos referimos al programa llamado Krita, una aplicación gratuita que os resultará muy interesante a la mayoría. Eso sí, antes de nada debemos tener en consideración que más que centrado en la edición de fotos, como sucede con la propuesta de Adobe, este es un programa que se enfoca más hacia la pintura digital desde nuestro ordenador. Eso significa que igualmente tendremos que echar mano de nuestra creatividad y conocimientos artísticos, de la pintura digital cuenta con funciones de edición fotográfica.
Digamos que es una alternativa muy interesante y gratuita, aunque su principal función no es la edición de fotografía. Krita es un programa más enfocado a la pintura digital, aunque también permite la edición de fotos. Permite trabajar con ilustraciones, crear historias gráficas, arte conceptual y más.
De hecho se trata de una herramienta gratuita de código abierto que está disponible para la mayoría de los sistemas operativos y nos ofrece una sencilla interfaz que además es muy intuitiva. Decir que nos propone todo tipo de funciones y herramientas en diversos es que se pueden mover donde queramos en el escritorio de trabajo. De ahí que si nos gusta el diseño digital, esta es una excelente opción y además sin coste alguno.
Destacable y menos destacable
Lo más llamativo de esta aplicación es que nos ofrece multitud de funciones centradas en el diseño y la pintura digital sin coste alguno. Además su interfaz de es altamente personalizable y válida para todo tipo de s, incluso para aquellos sin demasiada experiencia. En lo que se refiere a la edición fotográfica como tal no alcanza a Photoshop.
¿Y Photoshop Express?
Con el auge de la edición de fotos en smartphones, Adobe vio la necesidad de lanzar una alternativa para móviles llamada Photoshop Express. Si llegar al nivel técnico de su hermana mayor, estamos ante un aplicación que nos podrá servir para realizar algunas ediciones básicas y otras más avanzadas. Es posible que si no conocías esta opción, tengas más que de sobra para tener un Photoshop gratis y funcional en la palma de tu mano.
Esta app ofrece la posibilidad de editar imágenes de manera muy sencilla con funciones potentes, como filtros, efectos, herramientas de retoque y generación de imágenes con inteligencia artificial (IA). Una de sus funciones estrella es precisamente la de mejorar y retocar imágenes de alta calidad. También tiene funciones automáticas como el corrector de ojos rojos, el eliminador de manchas y el tampón de clonar, que permiten limpiar imperfecciones y lograr un acabado profesional.
Entre sus herramientas tampoco puede faltar el eliminador de objetos no deseados de las fotos, el desenfoque de fondos, reducción de ruido y el aplique de filtros. Todas estas funciones se pueden llevar a cabo de manera automatizada y sin necesitar conocimientos avanzados que en muchas ocasiones, sí son necesarios en Photoshop para escritorio.
Como no podía ser de otra forma, la IA también se ha integrado de lleno en Photoshop Express con opciones como añadir maquillaje digital o cambiar el estilo de una imagen con un solo toque. Tiene muchos diseños preestablecidos, pensados para plataformas como Instagram, TikTok o Pinterest. Otra de las funciones estrella viene precisamente heredada de Photoshop, como es el relleno generativo. Esta herramienta permite eliminar distracciones, cambiar fondos por paisajes o espacios abstractos, o incluso ajustar proporciones de aspecto sin recortar la imagen original.
Photoshop Express está disponible para descargar tanto para Android como para iOS
.