<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Diferentes formas de tener y usar Adobe Photoshop gratis

Diferentes formas de tener y usar Adobe Photoshop gratis

David Onieva

Además del sistema operativo como tal, en nuestro ordenador nos encontramos generalmente con todo tipo de aplicaciones instaladas. Estas se refieren a multitud de sectores del software que nos serán utilidad en el día a día con el PC. Uno de los programas más habituales que vamos a encontrar en los equipos de sobremesa es el popular editor de fotos de Adobe, hablamos de Photoshop.

De entre los muchos tipos de software que podemos distinguir a la hora de elegir un título u otro para nuestro ordenador, un parámetro que tenemos muy en cuenta es su precio. Es por ello por lo que distinguimos claramente aquellos programas gratuitos que podemos instalar y usar sin problemas, de los comerciales por los que pagamos. Cierto es que todo aquello relacionado con el software de código abierto que no tiene coste alguno, no para de crecer con el paso de los años.

 

¿Cuánto cuesta Photoshop?

Pero con todo y con ello la mayoría de los s, especialmente los profesionales dedicados a la edición de fotos se decantan por esta potente propuesta software. Precisamente por todo ello Adobe no ha parado de mejorar su uso tanto para s avanzados como para los más noveles. Pero debemos tener en consideración que este no es un programa precisamente barato, lo que para muchos su uso y suscripción no son en absoluto rentables.

Si estamos pensando en comprar Photoshop, encontraremos dos planes diferentes:

  • Pack fotografía -> 12.09 euros al mes -> Nos brinda a Photoshop y Lightroom, en PC, macOS y iPad. Ofrece 20 GB de almacenamiento en la nube.
  • Pack Photoshop -> 24.19 euros al mes -> Solo nos da a Photoshop y Adobe Fresco (no incluye Lightroom) para PC, macOS y iPad. Ofrece 100 GB de almacenamiento en la nube.

Precisamente por todo ello este gigante del software nos da la oportunidad de utilizar Photoshop de forma gratuita durante un cierto periodo de tiempo. Esto es precisamente de lo que os vamos a hablar a continuación para que lo podáis aprovechar si cumplís ciertos requisitos previos.

 

¿Y el pago único del programa de Adobe?

Hace ya mucho tiempo, Adobe permitía comprar las versiones de su programa mediante un pago único. Una vez comprada la licencia, esta era nuestra para siempre, y podremos hacer uso del software sin tener que volver a pagar. Eso sí, si queríamos usar las nuevas versiones lanzadas cada año, entonces sí que habría que pasar por caja para «actualizar» la licencia o comprar el programa de nuevo.

El precio de esta licencia, eso sí, era bastante elevado, por lo que solo las empresas y los profesionales que se dedicaran a ello podían permitírselo. Con la llegada de Creative Cloud, y el fin de la Creative Suite, el modelo de pago único desapareció. Por tanto, ya no es posible comprar Photoshop pagando una vez. A cambio, el programa es mucho más económico, lo que permite a otros muchos s acceder a él. Y no solo eso, sino que también podremos recibir actualizaciones y nuevas versiones de forma gratuita.

Si necesitamos algo de pago único, debemos buscar otras alternativas (como Corel PaintShop Pro), o comprar la versión «de casa» de este programa: Photoshop Elements.

 

Cómo probar el editor de fotos, gratis

Pues bien, merece la pena saber que se puede dar el caso de que necesitemos realizar trabajos de edición de fotos puntuales y no queramos pagar dicha suscripción. De la misma manera nos podemos encontrar ante la circunstancia de que antes de empezar con el pago como tal, queremos probar el programa. Y es que no todo el mundo ha trabajado alguna vez con Adobe Photoshop. Así, antes de empezar a pagar prefiere realizar unas pruebas para ver si merece la pena o son capaces de obtener los resultados buscados.

Pues bien, llegados a este punto hay que saber que tenemos la oportunidad de probar este conocido y potente programa sin coste alguno. Esto es algo que podremos lograr gracias a la versión de prueba gratuita que la misma Adobe nos propone para muchos de sus programas. De esta manera tendremos la posibilidad de descargar e instalar la aplicación. En un principio sin coste alguno, y así utilizarla sin problema alguno en el PC. Cabe mencionar que este periodo de prueba la firma nos lo propone con multitud de títulos propios. Todo ello nos da oportunidad de echar un vistazo de primera mano a sus principales soluciones software, sin pagar.

Para esto que os contamos lo primero que debemos hacer es acceder a la página

Si nuestra suscripción de Adobe incluye estos programas podemos instalarlos directamente. Si no tenemos dichas suscripciones podemos bajar las versiones de prueba de estas versiones beta que podremos usar gratis durante unos días.

Los programas «beta» de Adobe se instalan de forma independiente a los programas estables. Esto significa que podemos estar usando la versión estable de un programa, por ejemplo, del Premiere, y tener la versión beta independiente, con su propia configuración, al mismo tiempo. Así, probar las «betas» no implica tener que renunciar a la estabilidad.

 

Cómo conseguir Photoshop más barato

Generalmente solo tenemos dos opciones: o usamos las versiones de prueba del programa, o pagamos el precio que nos pone Adobe. Sin embargo, si queremos pagar el programa por comodidad, y no queremos pagar el precio completo que nos indica la compañía, podemos ahorrar bastante dinero de varias formas:

  • Aprovecha las ofertas de Adobe. Generalmente, en ciertas épocas del año (como el Black Friday), Adobe suele poner de oferta sus suscripciones. De esta forma, podemos aprovechar para contratar un año directamente ahorrándonos una importante cantidad de dinero.
  • Compra Photoshop en otras tiendas. Además de comprar la suscripción en la web de Adobe, también podemos comprar Photoshop en otras tiendas, como Amazon. Generalmente, estas suscripciones suelen ser un poco más baratas de lo normal. Y, además, si aprovechamos en el Prime Day, o en el Black Friday, el precio baja aún mucho más. Por ejemplo, el plan anual de fotografía ha llegado a estar a 93 euros, frente a los 144 que puede costar de normal.
  • Elige siempre la opción anual. Adobe nos da a elegir, o bien pago mensual, o directamente realizar el pago por la anualidad completa. De esta última forma, podemos ahorrarnos bastante dinero (unos dos meses) a cambio de atarnos a Adobe, como mínimo, lo que dure la suscripción.
 

Alternativas gratuitas a Photoshop

Todos aquellos que hayáis utilizado de manera habitual este potente editor de fotos que nos presenta el gigante del software Adobe, seguro que con el tiempo os habéis acostumbrado a su interfaz de . Las diferentes herramientas y funciones que nos propone tienen una función bastante específica, al menos de forma predeterminada, que en gran medida con el paso de los años y las versiones se ha ido manteniendo. De ahí que nos hayamos acostumbrado a desenvolvernos con soltura en esa interfaz que os comentamos y que nos propone Photoshop.

Por diversas circunstancias se puede dar el caso de que necesitemos utilizarlo de forma gratuita para nuestros trabajos de edición de imágenes, pero ya no podamos. Se puede dar el caso de que ya hayamos superado el periodo de prueba del que os hablamos anteriormente, o no encontremos algunas de las ofertas que Adobe lanza de manera puntual.

 

Photopea

De ahí que una de las opciones gratuitas para trabajar con nuestras fotos, incluso en lo que se refiere al aspecto externo de la aplicación de Adobe, la encontramos en

Al igual que Photoshop, la amplia comunidad de que se encuentra detrás de GIMP pone a nuestra disposición un gran número de plugins para ampliar el número de funciones que esta aplicación nos ofrece, plugins que, en su gran mayoría, son completamente gratuitos. Podemos descargar esta aplicación directamente desde su página web a través del siguiente enlace. Además, también está disponible en versión portable, versión que únicamente está disponible para el sistema operativo Windows.

  

Destacable y menos destacable

Aquí nos encontramos con el que se podría considerar como uno de los principales competidores del mencionado programa de Adobe. Sin embargo esta potente herramienta para la edición y manejo de fotos es completamente gratuita y un proyecto de código abierto. Es un software especialmente indicado tanto para s noveles como para los más profesionales del sector que no echarán en falta muchas de las herramientas avanzadas de Photoshop. Lo que quizá más les cueste es adaptarse al diseño especial qué tiene la interfaz de de este programa de forma predeterminada.

 

Krita

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que Adobe Photoshop es un programa especialmente centrado en el tratamiento y edición de fotos. Pero de manera adicional en ciertas ocasiones echamos mano de otras aplicaciones de diseño que funcionen como complemento a esta potente solución software. Precisamente ese es el caso en el que nos queremos centrar ahora con esta alternativa que también podéis utilizar si lo que os gusta es el diseño a través del ordenador.

En concreto nos referimos al programa llamado Krita, una aplicación gratuita que os resultará muy interesante a la mayoría. Eso sí, antes de nada debemos tener en consideración que más que centrado en la edición de fotos, como sucede con la propuesta de Adobe, este es un programa que se enfoca más hacia la pintura digital desde nuestro ordenador. Eso significa que igualmente tendremos que echar mano de nuestra creatividad y conocimientos artísticos, de la pintura digital cuenta con funciones de edición fotográfica.

Digamos que es una alternativa muy interesante y gratuita, aunque su principal función no es la edición de fotografía. Krita es un programa más enfocado a la pintura digital, aunque también permite la edición de fotos. Permite trabajar con ilustraciones, crear historias gráficas, arte conceptual y más.

De hecho se trata de una herramienta gratuita de código abierto que está disponible para la mayoría de los sistemas operativos y nos ofrece una sencilla interfaz que además es muy intuitiva. Decir que nos propone todo tipo de funciones y herramientas en diversos es que se pueden mover donde queramos en el escritorio  de trabajo. De ahí que si nos gusta el diseño digital, esta es una excelente opción y además sin coste alguno.

Destacable y menos destacable

Lo más llamativo de esta aplicación es que nos ofrece multitud de funciones centradas en el diseño y la pintura digital sin coste alguno. Además su interfaz de es altamente personalizable y válida para todo tipo de s, incluso para aquellos sin demasiada experiencia. En lo que se refiere a la edición fotográfica como tal no alcanza a Photoshop.

 

¿Y Photoshop Express?

Con el auge de la edición de fotos en smartphones, Adobe vio la necesidad de lanzar una alternativa para móviles llamada Photoshop Express. Si llegar al nivel técnico de su hermana mayor, estamos ante un aplicación que nos podrá servir para realizar algunas ediciones básicas y otras más avanzadas. Es posible que si no conocías esta opción, tengas más que de sobra para tener un Photoshop gratis y funcional en la palma de tu mano.

Esta app ofrece la posibilidad de editar imágenes de manera muy sencilla con funciones potentes, como filtros, efectos, herramientas de retoque y generación de imágenes con inteligencia artificial (IA). Una de sus funciones estrella es precisamente la de mejorar y retocar imágenes de alta calidad. También tiene funciones automáticas como el corrector de ojos rojos, el eliminador de manchas y el tampón de clonar, que permiten limpiar imperfecciones y lograr un acabado profesional.

Entre sus herramientas tampoco puede faltar el eliminador de objetos no deseados de las fotos, el desenfoque de fondos, reducción de ruido y el aplique de filtros. Todas estas funciones se pueden llevar a cabo de manera automatizada y sin necesitar conocimientos avanzados que en muchas ocasiones, sí son necesarios en Photoshop para escritorio.

Como no podía ser de otra forma, la IA también se ha integrado de lleno en Photoshop Express con opciones como añadir maquillaje digital o cambiar el estilo de una imagen con un solo toque. Tiene muchos diseños preestablecidos, pensados para plataformas como Instagram, TikTok o Pinterest. Otra de las funciones estrella viene precisamente heredada de Photoshop, como es el relleno generativo. Esta herramienta permite eliminar distracciones, cambiar fondos por paisajes o espacios abstractos, o incluso ajustar proporciones de aspecto sin recortar la imagen original.

Photoshop Express está disponible para descargar tanto para Android como para iOS

.

1 Comentario
Logo softzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.futbolgratis.org, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.