Photoshop no es solo rico en herramientas de diseño y dibujo, sino también en opciones que nos permiten configurar tanto el funcionamiento y rendimiento del programa, como la apariencia de este, a nuestro gusto. Sin embargo, con el paso del tiempo y la llegada de nuevas versiones del programa, podemos encontrarnos con que el programa ha empezado a funcionar mal. Puede que algunas herramientas o funciones no funcionen, que el programa como tal empiece a funcionar mal, e incluso que se dañe el espacio de trabajo que tenemos configurado. Y, aunque podemos intentar solucionarlo todo manualmente, la forma más rápida de hacerlo es restablecer o restaurar la configuración de Photoshop.
Como sabremos, restablecer la configuración de un programa es, a grandes rasgos, volver a la configuración que este tenía por defecto, como si estuviera recién instalado. De esta forma lo que conseguimos es solucionar cualquier error, o incompatibilidad de la configuración vieja para que pueda funcionar con las versiones nuevas del programa.
Merece la pena saber que este es un cambio que nos proponen multitud de desarrolladores de software para así solventar algunos problemas graves con sus proyectos. Esto es algo que se hace extensible al popular editor de fotos propiedad de Adobe, Photoshop. Seguro que la mayoría de vosotros sabéis que esta solución software está repleta de funciones, herramientas y parámetros personalizables para cubrir las necesidades tanto de s noveles como de los más profesionales. Sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar con que algún cambio o añadido que hayamos hecho provoque un fallo grave en la aplicación.
Quizá lo primero que nos venga a la cabeza llegados a ese punto es desinstalar el programa y volver a instalarlo desde cero. Pero no hace falta que lleguemos hasta ese extremo para restaurar los valores de fábrica de esta aplicación. Basta con que hagamos uso de la función que os comentamos y así resolver el fallo ejecución con el que nos encontramos.
Esto que os comentamos podemos hacerlo de varias formas, como veremos. A continuación, os explicamos cómo borrar todos nuestros datos personales de Photoshop para dejarlo como recién instalado y así soluciona los posibles problemas detectados aquí.
Restaurar los espacios de trabajo de Photoshop
Si nuestro problema es que hemos cambiado, ocultado y movido elementos de la interfaz, y ahora no encontramos las principales funciones de este, lo que podemos hacer es cambiar nuestro espacio de trabajo por el que nos ofrece Photoshop por defecto.
Aquí es importante saber que Photoshop nos permite personalizar al máximo la interfaz de por defecto que nos propone. Cierto es que este popular editor de fotografías cuenta con un aspecto bastante reconocible desde hace años. Sin embargo, tenemos la posibilidad de añadir o eliminar ciertos elementos que por defecto nos encontramos en pantalla tras instalarlo. De igual modo podremos mover todos estos es y ventanas de funciones para adaptar el aspecto de la aplicación a nuestras necesidades.
Para ello, debemos ir al apartado «Ventana» > «Espacio de trabajo». Aquí vamos a poder ver los distintos espacios que nos ofrece Photoshop por defecto para poder trabajar. El espacio clásico, con la interfaz original del programa, es «Aspectos esenciales».
A continuación, Photoshop se desinstalará de nuestro ordenador y reiniciamos nuestro ordenador. Si volvemos a instalar Photoshop, lo más probable es que Photoshop vuelva a utilizar los mismos ajustes teníamos establecidos en la aplicación que al desinstalar la aplicación, se queda rastros de archivos de configuración dentro del directorio Archivos de programa. Debemos acceder al directorio Adobe (que se encuentra en Archivos de programa y Archivos de programa x86) y eliminar completamente el directorio Adobe de nuestro equipo. Como no tenemos instalada, la aplicación, vamos a poder hacer este proceso sin ningún problema.
Una vez hemos eliminado este directorio, volvemos a instalar la última versión de Adobe Photoshop desde Creative Cloud. Cuando el programa ya esté instalado en el PC, podremos abrirlo y veremos que ahora tiene toda la configuración original, tanto de sus parámetros como de los espacios de trabajo, las medidas que predeterminadas de la aplicación, los es laterales de edición y el resto de opciones que esta aplicación pone a nuestra disposición.
Cuándo reinstalar en vez de restaurar Photoshop
A veces, puede valer con restaurar la configuración del programa para atajar cualquier posible problema. Sin embargo, podemos decir que esta opción es como reiniciar nuestro router cuando internet funciona de manera errática: generalmente soluciona el problema, pero si es algo más profundo, no servirá de mucho. Así que, si a pesar de haber restaurado Photoshop, este sigue fallando, bloqueándose o mostrando algún error sin sentido, tal vez debamos optar por reinstalarlo.
Las señales más comunes de que algo no anda bien con Photoshop, y de que no es suficiente con restaurar su configuración, pueden ser:
- Que el programa se cierre sin previo aviso o que se produzcan errores inesperados que hasta ahora no habías tenido.
- Que sus herramientas, las cuales siempre te han funcionado, comiencen a fallar sin razón aparente.
- Cuando el programa tarda un tiempo considerable en abrirse (mucho más de lo a lo que te tenga acostumbrado).
- No es capaz de instalar actualizaciones, o incluso llegan a ser incompatibles con el programa.
Si notas todos o algunos de estos síntomas, tal vez sea mejor sacar el bisturí. Eso sí, antes de que reinstales el programa, te vamos a dejar una serie de consejos para que no pierdas nada importante.
Empieza por guardar tus ajustes. Si es necesario, exporta pinceles, cualquier espacio de trabajo y este tipo de personalizaciones que hagan del programa algo tuyo. Una vez que hayas hecho lo proppio, desinstala Photoshop por completo. Es más, estaría bien que utilices las distintas herramientas que Adobe te ofrece para que no queden restos del mismo en tu ordenador. El siguiente puede parecer algo innecesario, pero te ayudará a limpiar los procesos en segundo plano, y es que reinicies tu PC para terminar de limpiar todo. Finalmente, descarga la versión de la que dispongas de Photoshop (aunque preferiblemente debería ser la última para evitar repetir cualquier tipo de fallo), y ahora sí, instálalo desde cero. Tómatelo con calma y asegúrate que todo está donde debería antes de iniciar el programa de nuevo.